REE y Endesa aprovecharán los transformadores de la subestación incendiadamadrid. Red Eléctrica y Endesa están trabajando codo con codo para tratar de resolver cuanto antes los problemas de suministro de Barcelona. Desde el operador del sistema se reconoce que la situación de la Ciudad Condal está en precario y que seguirá así al menos durante seis meses. No obstante, han puesto en marcha un plan para poder parar los 164 grupos electrógenos que instalaron la semana pasada para recuperar el suministro.Según explicó Carlos Collantes, director de transporte de REE, el próximo 14 de agosto se podrán aprovechar dos de los transformadores que no se han quemado de la subestación de Maragall para poder reforzar el suministro, gracias a una conexión con la subestación de Badalona.Red Eléctrica espera poder aprovechar la caída de la demanda de electricidad que se produce en Barcelona en agosto para trabajar en la colocación de otros dos transformadores a fin de que en septiembre se pueda prescindir de los grupos electrógenos.Endesa y REE instalarán un quinto transformador entre Urgell y Collblanc, aunque no esperán darle mucha utilidad para evitar sobrecargarlo, ya que gran parte del peso del suministro a Barcelona está pendiente de una sola línea, la de Collblanc-Urgell.El gestor técnico de sistema ha tenido que fabricar una pieza especial para poder unir estos transformadores, ya que cuentan con sistemas de refrigeración distintos.Con la puesta en marcha de los dos transformadores en Badalona, Barcelona recuperará 120 MW, del total de los casi 200 MW que se perdieron por el incendio en la subestación de Maragall.Según explicó Collantes, la reutilización de los transformadores se pudo realizar gracias a los sistemas antincendio que tenía esta instalación.Red Eléctrica asumió este año el mantenimiento de las redes de alta tensión que le compró a Endesa en 2003. Desde aquel año hasta 2007 las labores de mantenimiento estaban encargadas a los técnicos de Endesa, según explica el gestor.