valencia. El comité de empresa de Terra Mítica recibió ayer la documentación del expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que la nueva dirección del parque, gestionado desde agosto por Aqualandia, quiere presentar para suspender de empleo o cambiar los contratos a unos 400 trabajadores. Ambas partes fijaron una reunión para el próximo martes. Menos sencilla va a ser para la empresa la negociación del ERE que afecta a la plantilla fija, en el que prevé despedir a la mitad y suspender de empleo al resto durante seis meses en los cuales se llevará a cabo una reforma del complejo de Benidorm (Alicante). Los 108 empleados fijos han empezado a movilizarse al margen del comité de empresa y han exigido que el Gobierno valenciano aclare si el contrato de alquiler que la Generalitat, Bancaja y CAM firmaron el pasado mes de julio con Aqualandia contiene alguna cláusula que asegure que no habrá despidos. Aqualandia se hizo con la gestión de Terra Mítica por 10 años con opción de compra a partir del tercero por un precio de unos 75 millones de euros. Según los trabajadores, el vicepresidente económico del Consell, Gerardo Camps, les aseguró que el contrato contendría esa cláusula y otros dos consejeros, los de Industria y Turismo, les confirmaron que sus empleos no corrían peligro. Ayer, en un comunicado, los afectados acusaron al Ejecutivo valenciano de "mentir y engañar a los trabajadores". Los nuevos gestores de Terra Mítica tienen intención de invertir 15 millones en tres años para reformar el complejo. Se ejecutará en tres fases, cada una con una inversión de cinco millones de euros. Aqualandia, propiedad del empresario de origen francés Georges Santa-María, es un grupo de ocio que cuenta con dos parques en Benidorm, Aqualandia y Mundomar.