Se reunirá con los accionistas americanos que tiene en común con el fabricante para convencerles de la operaciónlondres. BHP ve por fin despejarse nubarrones en su intento de hacerse con Potash Corp. La próxima semana aprovechará una serie de encuentros institucionales con sus accionistas, programados con motivo de la presentación de resultados anuales, para verse con parte de los del fabricante de fertilizantes. Lo tiene fácil, en torno a la mitad de sus inversores en América lo son también de su objeto de deseo, que sigue la batalla por evitar la opa. El consejero delegado fue el que estimó el porcentaje del 50 por ciento de quienes cuentan con títulos en ambas compañías, si bien la propia BHP reconoce que el número es indeterminado, ya que el número de plazas en las que cotiza podría aumentar el de interlocutores. Por el momento, Marius Kloppers volará a América para mantener negociaciones directas e intentar presionar en persona durante las dos semanas en las que se prolongará el periplo. Entre los accionistas que podrían acercar la ansiada posesión de Potash y con los que el jefe se sentará figuran Capital World Investors, con el 7,07 por ciento de Potash; Blackrock, con un 3,9; o RBC Asset Management, un 2,85, así como otros muchos con menos de dos puntos de participación en la compañía. Un movimiento acertado Esta coincidencia sólo puede ser en beneficio de BHP. En general, la posesión de acciones conjuntas facilita no sólo los contactos, sino las operaciones, especialmente en un momento en que la situación parece mejorar para el gigante minero. Los potenciales rivales que en un primer momento se mostraban dispuestos a pujar por Potash parecen haber emprendido ahora la retirada, empezando por la brasileña Vale, que ya se ha descartado, y el cada vez mayor distanciamiento de otras como Rio Tinto. Aun así, BHP no se librará de tener que aumentar la oferta de 130 dólares por acción, si quiere hacerse con el necesario apoyo mayoritario de los inversores y culminar con éxito la operación de compra de la compañía de fertilizantes. No obstante, la empresa sigue buscando postores alternativos para frenar a BHP, sobre todo en China.