Investigará a fondo sus cualidades energéticas y de captura del CO2madrid. Iberdrola ha lanzado el proyecto Vida, que supondrá una inversión global de 20 millones de euros y con el que espera poder crear el conocimiento y las tecnologías necesarias como para poner en valor y permitir el aprovechamiento integral y sostenible de las algas, informó la compañía. El proyecto, que ha sido seleccionado dentro de la sexta convocatoria de ayudas del programa Cenit del Ministerio de Ciencia e Innovación, se llevará a cabo a través de su filial de ingeniería entre este año y 2013 junto a otras 15 empresas y 25 centros de investigación de 10 comunidades autónomas distintas. Los trabajos incluyen tanto tareas de selección como cultivo y valorización de las microalgas, mientras que, entre los ámbitos de actuación destacan la captura de dióxido de carbono y la producción de biocombustibles, dos campos con importantes potenciales de desarrollo de cara al futuro. De hecho, en la actualidad ya existen granjas de algas para transformar el CO2 en etanol, que después puede ser utilizado como combustible para automóviles o para la fabricación de determinados tipos de plásticos. La coordinación de esta iniciativa está en línea con el compromiso del grupo con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, que le ha llevado a conseguir distinciones, entre las que cabe destacar su inclusión dentro del índice Global 100 Most Sustainable Corporations in the World 2010.