madrid. La Inmobiliaria Colonial está cada vez más cerca de celebrar su matrimonio con Riofisa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado vía libre a la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que Colonial formuló sobre el total del capital social de Riofisa, valorada en 2.000 millones de euros, 44,31 euros por cada acción. La oferta, que aún está condicionada a la consecución de al menos el 50 por ciento del capital de la inmobiliaria especializada en centros comerciales, tiene su éxito garantizado porque la compañía cuenta con el compromiso de la familia Losantos, primer accionista de Riofisa, de vender en la opa su participación de control en la sociedad. El resto de accionistas de referencia de Riofisa son Caixa de Catalunya, con un 20 por ciento, y la empresaria Rosalía de Mera, con un 5 por ciento. Todos han manifestado su interés de vender sus participaciones.Para asegurarse la financiación, Colonial ha presentado avales por un importe igual al máximo de la oferta. En su consecución han contribuido Calyon, Royal Bank of Scotland y Eurohypo. Además, la compañía prevé sufragar parte de la opa con una ampliación de capital de 700 millones aprobada recientemente en su junta de accionistas. Aún así, el grupo podrá realizar la transacción sólo si ajusta, con las entidades financieras, un crédito sindicado suscrito recientemente por valor de unos 7.200 millones de euros, incluyendo los 2.000 millones que deberá desembolsar por esta compra. La intención de esta operación es fusionar Riofisa con Inmobiliaria Colonial. Luis Portillo y Mario Losantos tuvieron un mano a mano en el pasado mes de enero, en el que el primero convenció al segundo de que le vendiera su empresa familiar por 2.000 millones de euros. Con esta operación, el empresario sevillano suma a su proyecto inmobiliario un nuevo sector, centros comerciales. Riofisa cuenta con complejos en las principales ciudades de España y también cuenta con varios proyectos en Rumanía y Bulgaria.