El resultado del grupo inversor de La Caixa creció un 40% hasta juniobarcelona. Criteria, el brazo inversor de La Caixa, sigue gestionando su cartera de empresas participadas para lograr plusvalías. La última operación, que cerró ayer, ha sido la venta de una parte del negocio de su filial CaixaRenting. En concreto, la parte de la que se ha desprendido es el alquiler o renting de automóviles. El comprador de este negocio ha sido la empresa Arval, filial del grupo financiero francés BNP. La operación supone la segregación del negocio de automóviles de CaixaRenting, que actualmente cuenta con una cartera de 35.000 vehículos, y su venta a Arval. El resto de actividades de CaixaRenting (alquiler de inmuebles y bienes de equipo) serán traspasados por Criteria a La Caixa. El precio de las dos operaciones asciende a 62 millones de euros. Criteria estima que las plusvalías netas de todo el proceso ascenderán a 50 millones, aunque la cifra podría variar ligeramente de aquí a final de año, momento en que se hará efectivo el cierre de la compra venta. Está previsto que las oficinas bancarias de La Caixa mantengan, al menos por el momento, la marca CaixaRenting para comercializar coches de alquiler, pero Arval se encargará tanto de proporcionar el producto como de prestar los servicios contratados. Tras asumir la flota de CaixaRenting, Arval dispondrá de una flota total en España formada por 85.000 vehículos. La filial de BNP está presente en 22 países y dispone de una flota mundial formada por más de 690.000 unidades. Resultados semestrales Por otro lado, Criteria anunció ayer que su beneficio neto consolidado del primer semestre fue de 1.211 millones de euros, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto al mismo periodo de 2009. El resultado recurrente creció un 27 por ciento, hasta los 841 millones de euros, gracias a los progresos registrados tanto en el segmento de participaciones en empresas de servicios como en el de banca. En concreto, las inversiones en servicios (Telefónica, Gas Natural, Abertis y Repsol) aportaron 661 millones, un 12 por ciento más, fundamentalmente por el aumento del dividendo de la operadora de telecomunicaciones. Las correspondientes al sector bancario contribuyeron al resultado de Criteria con 134 millones de euros, un 91 por ciento más.