Previsiblemente, la AMF se pronunciará sobre la oferta españolamadrid. El próximo jueves puede convertirse en el día D en la historia de Sacyr Vallehermoso y Eiffage. Sobre todo, si el supervisor del mercado francés (AMF) atiende a los ruegos de los jueces y se pronuncia sobre el supuesto concierto del grupo presidido por Luis del Rivero con los 89 pequeños inversores españoles que han entrado en el capital de la tercera constructora francesa.Una acusación que llevó a anular los derechos de voto de estos 89 accionistas en la Junta General que celebró Eiffage el pasado 18 de mayo. Una día después, Sacyr presentó una opa sobre todo el capital de la constructora gala, donde ya es el primer accionista con el 33,2 por ciento del capital, y arrancó una batalla judicial cuya próxima vista será mañana.Una oferta cuyo talón de Aquiles parece ser, precisamente, la acusación de estar actuando en concierto. La opa española no contempla ningún desembolso en metálico, sino un canje de acciones. Pero, según la normativa, si la AMF concluye que existe concierto, deberá presentar una propuesta en dinero al mismo precio del último accionista concertado que tomó títulos de Eiffage.Un precio que, según Jean-François Roverato, presidente del grupo galo, asciende a 129,3 euros por acción, frente a los 95,76 euros por título en que cerró la constructora el pasado viernes.