Tras un semestre con 92 millones de beneficio, el grupo se dispara en bolsa un 6 por cientomilán. Fiat vuelve a las ganancias y aprueba la escisión de su filial de vehículos industriales. El consejo de administración del grupo anunció ayer nuevos beneficios por la reducción de costes y luz verde a la salida a Bolsa de la nueva Fiat Industrial, que englobará las actividades de Iveco y CNH. El consejero delegado Sergio Marchionne busca transformar Fiat en uno de los grandes protagonistas globales del sector. Para cumplir con el objetivo, el grupo transalpino necesita sobre todo dinero fresco, recaudado a través de la cotización de Fiat Industrial que se llevará a cabo en los próximos meses. Mientras tanto, la nueva compañía ya posee una financiación de unos 4.000 millones de euros procedente de diferentes bancos. A partir del 1 de enero de 2011 quedarán dos empresas: la 'vieja' Fiat, que mantendrá el negocio de los automóviles utilitarios y la nueva Fiat Industrial, que se encargará de los componentes de motor y transmisiones de los vehículos industriales, agrícolas y para la construcción. Estas dos empresas operarán de modo separado y cotizarán como sociedades independientes, aunque Fiat mantendrá el 3% del capital de su filial. Según ha informado el mismo grupo "La escisión será plenamente proporcional: cada accionista recibirá un número de acciones de la misma categoría igual al número de acciones Fiat de clase similar poseídas en la fecha de concreción de la escisión." Mientras tanto, la entidad puede festejar su gran reducción de costes, pues ha conseguido durante el primer semestre un beneficio neto de 92 millones tras unas pérdidas de 590 millones en el mismo período de 2009. Fiat explica que "la mejoría ha estado determinada por los mayores volúmenes de negocio y el continuo énfasis en las iniciativas de contención de costes". Sin embargo, con el mercado del automóvil que se está resentiendo por la retirada de los incentivos en diferentes países, es pronto para celebrar una vuelta duradera a los "numeros negros". Fiat celebró ayer la escisión con subidas de sus títulos del 6 por ciento.