Las empresas se lanzan a rentabilizar la presencia en Encounter de 6.000 usuariosbilbao. El operador vasco de telecomunicación Euskaltel llevará a cabo a partir de este jueves en Bilbao un verdadero alarde de potencial tecnológico al dotar al encuentro vasco de Internet (conocido como Euskal Encounter) de la mayor velocidad de navegación conocida hasta el momento en una de estas citas: 20 gigabytes o lo que es lo mismo 20.000 megabytes. Se trata de una infraestructura que proporciona una acceso a la red 3.000 veces superior a la banda ancha habitual. Para ello se apoyará en su red propia de fibra óptica y la tecnología switch de la firma ProCuve Networking, del grupo HP. Hasta ahora las velocidades máximas en España eran de cerca de 10 GB. El resto de las cifras del Euskal Encounter, la decana de las citas de Internet que existen en España, también son impresionantes: 4.096 puestos de conexión de ordenador a la red y 6.000 usuarios, que agotaron las inscripciones hace más de un mes. Además del despliegue tecnológico, esta cita implica gestionar casi una mini ciudad, ya que hace frente al alojamiento y hostelería de una parte significativa de los inscritos (el 43 por ciento procede de fuera del País Vasco) mediante un área dedicada a zona de acampada. La cita tendrá lugar en dos pabellones del recinto ferial Bilbao Exhibition Center (BEC), en el que se han tendido más de 120 kilómetros de cable de red, 60 kilómetros de cable eléctrico y 10 kilómetros de fibra óptica. Hay una sala de conferencias habilitada para acoger 400 personas. Asimismo, durante los cuatro días habrá conciertos, actividades deportivas, exhibiciones de creaciones artísticas por ordenador, demostraciones de nuevos lanzamientos, etc. Captar mercado y talento Lo que en 1994 empezó como una aventura de 36 locos de la informática, hoy es en un gran escaparate para 6.000 usuarios de alto consumo de nuevas tecnologías, tanto de software como de hardware, detalles que las empresas no van a dejar escapar. El presupuesto del encuentro ronda ya el medio millón de euros, que se financia por los patrocinadores y por los 32 euros que abona cada participante inscrito. Se ha habilitado una zona de exposición de empresas de productos y servicios relacionados con Internet y los videojuegos (Microsoft Samsung, Canon, Sony, las seis mayores empresas españolas de vídeojuegos, etc). La organización del Euskal Encounter -patrocinada por Gobierno vasco, Diputación de Vizcaya, Kutxa y ProCurve- abre este año el certamen al público en general con el objetivo de difundir las nuevas tecnologías en el conjunto de la sociedad. Dentro de esta dinámica se han organizado conferencias abierta y gratuitas, entre las que destacan Nolan Bushell, creador de Atari y considerado uno de los padres de los videojuegos; y Claude Comair, director y fundador de la escuela de Digipen Corporation.