La empresa catalana se ha adjudicado el mayor contrato para instalar servidores de agua en edificios públicosbarcelona. Si este fin de semana el Barça gana la Liga, algo improbable, miles de seguidores se concentrarán en la fuente de Canaletas. Al contrario que en Madrid, Canaletas no es una fuente monumental, sino un conjunto de cuatro grifos con cuatro farolas donde cualquiera puede parar a echar un trago de agua fresca. Incluso existe una antigua leyenda que dice que todo el que beba de ella siempre volverá a Barcelona.Pero Canaletas también es el nombre de una empresa catalana dedicada al negocio de las fuentes. La compañía, fundada en 1965, está orgullosa de contar con un nombre tan íntimamente ligado a Barcelona. La sociedad, dirigida por Jordi Moreras, acaba de cerrar un buen negocio: suministrar 2.000 fuentes de agua en Francia. Canaletas crece y sale de Cataluña para dar de beber a los funcionarios franceses. El cliente representa una maquinaria administrativa mastodóntica: los locales de la administración pública francesa emplean a 10 millones de personas en casi 25.000 edificios repartidos por todo el país. La firma catalana, con sede en El Prat de Llobregat (Barcelona), instalará fuentes y refrigeradores de agua (las típicas en forma vertical y metalizadas que se encuentran en las oficinas) en los edificios de la administración francesa. Canaletas colocará más de dos mil unidades en universidades, hospitales, centros administrativos y otros organismos públicos. Por el momento, sus equipos ya están operativos en la universidad de la Sorbona (París), y en algunos hospitales y parques de bomberos. La empresa, dirigida por Jordi Moreras, propietario del cien por cien del capital junto a su padre y su hermana, proveerá al Gobierno francés a través de su distribuidor en Francia, Hexotol. El suministro de fuentes a la Administración estaba, hasta ahora, en manos de una empresa francesa. Canaletas lleva cuarenta años fabricando fuentes de acero inoxidable, de las que tiene más de 40 modelos. Desde hace cuatro años, su sede está en El Prat de Llobregat, donde cuenta con 3.500 metros cuadrados de superficie. El 15 por ciento de su producción, unas 9.000 fuentes al año actualmente, se exporta a países de la Unión Europea.Moreras calcula que pueden tener unas 60.000 fuentes activas en España en estos momentos y afirma que el crecimiento anual de la producción se sitúa en torno a un 10 por ciento. Su negocio tradicional son las fuentes de red, que enfrían el agua que sale del grifo. Con el tiempo, estos productos han ido evolucionando e incorporando filtros de carbono para mejorar el sabor. La tendencia actual son los denominados coolers, que sustituyen el agua del grifo por agua mineral embotellada. La Union des Groupements d'Achats Publics (Ugap) fue la encargada de seleccionar qué empresa sería proveedora de fuentes para la administración francesa. Moreras explica que le "extraña" que hayan contratado los servicios de una empresa extranjera, pero asegura que su capacidad logística, la proximidad a Francia y el hecho de que sus productos están homologados en este país han beneficiado su candidatura.