Antena 3 ha demandado a Telecinco por "La que se avecina". Hay más casos de supuestas copias, pero es difícil probarlomadrid. El verano pasado, el productor José Luis Moreno decía a todo el que le quisiera escuchar que "Aquí no hay quien viva" se emitiría en otra cadena que no fuera Antena 3. Días antes, Telecinco había comprado el 15 por ciento de Miramón Mendi, la productora de Moreno, acabando así con una de las series de más éxito de los últimos años. Medio año después de aquello, la nueva "Aquí no hay quien viva" está emitiéndose en Telecinco. Se llama "La que se avecina" y cuenta con casi todos los actores de la anterior, similares personajes y una trama casi calcada. Así que Antena 3 ha acudido a los tribunales para demandar a Telecinco por un supuesto plagio, una medida inédita en España. La demanda se basa en los derechos audiovisuales de "Aquí no hay quien viva", que pertenecen a Antena 3. ¿Prosperará la denuncia o el juez estimará que la supuesta copia de programas entra dentro de la normal competencia entre cadenas de televisión?Similitudes Desde luego, no se puede negar que las "coincidencias" entre programas a veces son demasiado grandes. El caso de "La que se avecina" no es el único en el que se repiten las mismas características de otro espacio emitido antes por otra cadena. Está, por ejemplo, Código Rojo, una serie que se emite los lunes en Antena 3, producida por Boomerang, la misma productora creadora de la exitosa serie, de muy similar formato, "Motivos Personales", emitida hace un par de años por Telecinco.También está el caso de "Supervivientes" (Telecinco), que se parece de forma casi idéntica a "La isla de los famosos" (emitida por Antena 3). Y Factor X, con una temática igual que Operación Triunfo, en la que se ha intentado duplicar hasta la agresividad de uno de los integrantes del jurado.Sin embargo, los expertos jurídicos consultados aseguran que es difícil probar la violación de los derechos intelectuales en programas televisivos. Lo que deberá de determinar el juez que ha admitido a trámite la demanda de Antena 3 es si se trata de la misma obra u otra completamente distinta.En este último caso, los expertos consideran que los elementos diferenciadores de una serie y otra son más numerosos que las coincidencias. "Pensamos que han puesto la demanda para cubrirse frente a las responsabilidades por haberse dejado ir a José Luis Moreno", explican fuentes jurídicas.El productor y Antena 3, según explican las mismas fuentes, cancelaron voluntariamente el contrato, con lo que la cadena fue quien acabó con la serie. "Moreno tenía unos medios de producción y los ha puesto de nuevo a trabajar para Telecinco", explican expertos jurídicos. "Lo que no va a hacer es cambiar la cara de los actores".En Antena 3 saben que el caso es difícil, pero aún así no tiran la toalla. Basarán su argumentación en la propiedad de la serie, que pertenece a la cadena y no a la productora de Moreno. La primera vista está fijada para el próximo 18 de julio, en la que se adoptará una decisión sobre las medidas cautelares solicitadas por Antena 3: retirar la serie de la parrilla de Telecinco. La última palabra la tiene ahora el juez.