Otro grupo se suma a la puja por Dow Jones al considerar que la oferta del magnate es baratalondres/nueva york. El magnate de la comunicación de origen australiano Rupert Murdoch continúa, a sus 76 años, abriendo frentes de batallas allá donde pisa. Por un lado, su compañía, News Corp, anunció ayer que despedirá a cerca de 100 periodistas en Reino Unido. Por otro, un nuevo contendiente presentaba ayer su candidatura a hacerse con el grupo de información financiera Dow Jones, por el que Murdoch ha ofrecido 5.000 millones de dólares. En plena batalla por comprar Dow Jones, Murdoch recortará el 7 por ciento de los 1.400 reporteros que trabajan en la plantillas de sus diarios The Times, The Sunday Times (edición dominical del anterior) y los sensacionalistas News of the World y The Sun, este último líder en ventas en Reino Unido. Según representantes del grupo de Murdoch, se pretende recortar gastos debido a que los ingresos por publicidad, principal fuente de beneficios para la empresa, están cayendo. Además, esta noticia podría causar alarma entre los trabajadores de su potencial compra, Dow Jones, que ya habían iniciado conversaciones con el inversor Ron Burkle para que éste puje por el grupo de información editor del diario The Wall Street Journal. Y parece que el ruido de la batalla atrae a más posibles compradores. Ahora un nuevo pretendiente se ha puesto a la cola, el grupo Philadelphia Media Holdings, dueño del periódico Philadelphia Enquirer, que ha señalado que 5.000 millones de dólares no es dinero por Dow Jones y que cree poder mejorar la oferta de Murdoch. Se prepara otra ofertaCon referencia a la cabecera de The Wall Street Journal y a la agencia de noticias Dow Jones Newswires, Brian Tierney, presidente de Philadelphia Media Holdings, señalaba: "Estamos hablando de algunas de las marcas más globales". Tierney ha anunciado que ya ha mantenido contactos con Dow Jones y que, si se diese un proceso formal de ofertas, acudirían acompañados de otros inversores.