José Oliu asume todas las funciones ejecutivas de la entidadbarcelona. Con un frío comunicado despidió anoche Banco Sabadell al que ha sido su consejero delegado desde enero de 2002. "Banco Sabadell informa que ha aceptado la renuncia presentada hoy [por ayer] por su consejero delegado, Juan María Nin Génova, quien pasará a ocupar un puesto de alta responsabilidad en otra entidad financiera. (...) Banco Sabadell quiere hacer público su agradecimiento al señor Nin por los servicios prestados a la entidad durante los últimos cinco años, así como expresar sus deseos de éxito en las nuevas responsabilidades que le serán encomendadas".La frialdad del comunicado no es gratuita. La marcha de Nin ha sentado mal en el banco catalán. "Nos han hecho un gran agujero", admiten en la entidad. "No hay ningún recambio, no nos lo esperábamos", añaden las mismas fuentes.De momento, "el presidente y máximo ejecutivo del banco, José Oliu Creus, asume las funciones que hasta ahora tenía delegadas en el consejero delegado", concluye el escueto comunicado. Tiempo para pensar Oliu se ha dado un plazo para recapacitar y ver si busca un sustituto para Nin. Al parecer, no se esperaba la marcha e incluso él mismo recomendó a La Caixa al director general de Caixa de Manresa, Adolf Todó, como un buen candidato a ocupar ese cargo.Sin embargo, Fainé ha jugado fuerte y en vez de buscar un ejecutivo de perfil bajo que no le haga sombra en La Caixa, ha buscado a un hombre de capacidad contrastada para liderar la nueva etapa. En los próximos años, si se cumplen las prevsiones que en su día realizó Ricardo Fornesa, la entidad catalana irá abandonando progresivamente sus posiciones en empresas industriales para centrarse en el negocio bancario y comprar bancos en el extranjero. En ese campo, tanto Fainé como Nin se mueven como peces en el agua.