Obras de Picasso, Miró o Barceló protagonizan las próximas licitaciones de Christie's y Sotheby'sLas dos grandes firmas de subastas mundiales, Sotheby's y Christie's, incorporan a sus licitaciones de junio en Londres a los genios del arte español de los siglos XIX y XX, como Picasso, Chillida, Anglada Camarasa, Sorolla, Barceló, Millares, Saura o Tápies.La subasta de Christie's, que se celebra entre los días 18 y 26 de junio, exhibirá una escultura de Eduardo Chillida titulada Lo profundo es el aire, Estela VII, que tiene una estimación que oscila entre un millón y 1.300.000 euros. Sin embargo, las últimas revalorizaciones de trabajos del donostiarra hacen pensar en un remate superior al tasado.De Anglada Camarasa, que tiene el récord de pintura en España desde el pasado mes de octubre en Madrid cuando Christie's entregó El casino de París en 2.950.000 euros, multiplicando por diez sus estimaciones, se venden ahora un par de composiciones significativas. Maternidad se mueve entre 370.000 y 520.000 euros y Las Huríes, una de sus tres obras de erotismo más explícito, que perteneció a la colección de un importante galerista catalán, oscila entre 220.000 y 295.000 euros, aunque seguramente se elevará notablemente por encima de esta cotización.Artistas incuestionablesLa subasta de pintura impresionista y moderna de Sotheby's tendrá lugar el 19 y 20 de junio con tres de los artistas vanguardistas incuestionables de la nómina hispana: Pablo Picasso, Juan Gris y Joan Miró. Del malagueño se ofrece El pintor, una obra fechada en marzo de 1967, que forma parte de su serie de trabajos sobre el tema del mosquetero, reiterado profusamente a lo largo de ese año. Este cuadro tiene una estimación aproximada de 3.200.000 a 4.100.000 euros. Otra obra picasiana, aunque sobre papel, Hombre y mujer (1962), se cotiza entre 150.000 y 220.000 euros.De Juan Gris se ofrece Bol y libro (1926-1927), que parte con una estimación de 300.000 a 450.000 euros, mientras que el trabajo sobre papel de Joan Miró Luna azul, se mueve de 150.000 a 220.000 euros.Extraordinaria piezaEl arte contemporáneo subirá al estrado los días 21 y 22 de junio con una pieza extraordinaria como protagonista, Cuadro 77, de Manolo Millares, una arpillera realizada en 1959 cuando el grupo El Paso estaba en su apogeo. La subasta ofrece también dos pinturas de Miquel Barceló. Tanto Vanitas Borratxa (1984) como Sic transit gloria mundi (1985) son dos ejemplos sobresalientes de la creación del artista mallorquín en los años ochenta, la década más buscada por los coleccionistas por tratarse de una época crucial en el afianzamiento de su propio lenguaje, que le llevó a convertirse en el artista español joven con más proyección internacional. El primer cuadro se ha estimado de 265.000 a 365.000 euros y el segundo de 175.000 a 225.000 euros.De esta misma década hay que destacar la presencia de Tápies con las obras Impresión de silla (150.000-225.000 euros) y U-T (de 75.000 a 100.000 euros), trabajos de recurrente experimentación del artista en el campo de los materiales, que incluye incisiones y relieves en la misma materia pictórica.