El Frob le garantiza 1.500 millones para liquidez y le inyecta otros 800 millonesmadrid. El Banco de España quiere cerrar la venta de CajaSur "antes del verano", según afirmó ayer el subgobernador del Banco de España y presidente del Frob, Javier Aríztegui. Explicó que ya se han inyectado 800 millones de euros a la entidad andaluza a través de la adquisición de cuotas participativas, para devolverla a niveles normales de solvencia y que, además, se ha habilitado una línea de 1.500 millones para garantizar su liquidez, según señalan fuentes parlamentarias. Aríztegui comparecía, a puerta cerrada, ante la subcomisión del Congreso que supervisa al Frob, para explicar tanto la intervención de la caja andaluza como el proceso de concentración de cajas. El subgobernador también detalló que hay unas cinco o seis entidades que han mostrado su interés por comprar CajaSur, que concentra la mayor parte de su actividad en la provincia de Córdoba. Tanto BBK, como Unicaja, Cajasol, Sabadell, Ibercaja y Caixa Geral han confirmado que estudian la posibilidad de realizar esta adquisición. Aríztegui ha recalcado que, a pesar de la intervención, no se han detectado fugas apreciables de depósitos por la "alta fidelidad de los clientes", por lo que el Frob considera que no será necesario utilizar la mayor parte de la línea de liquidez puesta a disposición de la caja. Con esta previsión, y tras recibir la petición de ayudas de siete grupos de cajas, Aríztegui calcula que el Frob utilizará entre 11.000 y 11.500 millones de su dotación total (situada en 12.000 millones), por lo que descarta que el Frob tenga que hacer emisiones de deuda adicionales para dotarse de más recursos. Respecto a la reestructuración de las entidades, el subgobernador considera que si las tres fusiones aprobadas hasta la fecha, la liderada por Caixa Catalunya, Unnim, y la de Caja España y Caja Duero, conllevarán el recorte de entre el 20 y el 25 por ciento de la plantilla y entre el 15 y el 20 por ciento del número de oficinas, éstos pueden ser los porcentajes medios que también presenten el conjunto de las restantes operaciones de concentración. Aríztegui se mostró moderadamente optimista respecto al acceso al mercado de capitales de las entidades españolas y consideró que en meses se restablecerá una situación más normal de financiación, tanto pública como privada.