La aerolínea, que dará a conocer hoy sus planes, volará a destinos nacionales e internacionales desde BarcelonaBaRCELONA. Girona, Reus, Alguaire y ahora... Barcelona. La totalidad de la red aeroportuaria catalana sucumbe al gigante del bajo coste Ryanair. La aerolínea, que preparaba desde hace meses su desembarco en El Prat, formalizará hoy su aterrizaje en el aeropuerto de Barcelona, casi un año después de la inauguración de la nueva terminal 1, que pretendía favorecer las conexiones intercontinentales desde el aeropuerto por encima del bajo coste. La compañía aérea tiene previsto anunciar cerca de una veintena de nuevas rutas, que se distribuirán al 50 por ciento entre destinos nacionales e internacionales, según fuentes del sector. Ryanair operaría desde El Prat con cinco aviones. El principal perjudicado de la irrupción de Ryanair es Easyjet, que canaliza la práctica totalidad del tráfico aéreo desde Barcelona hacia las islas británicas. En destinos domésticos sus principales rivales serán Vueling y Spanair, aunque esta última podría verse más perjudicada por el inicio de operaciones de Ryanair al contar con una estructura de costes más elevada. Los planes de Ryanair han puesto los pelos de punta a diversos sectores de la clase empresarial catalana, que temen que la llegada de Ryanair atraiga a un turismo de bajo poder adquisitivo. Ryanair, que se caracteriza por aplicar una agresiva política comercial y de precios, ha solicitado ayudas públicas para volar desde El Prat, siguiendo la misma estrategia utilizada en los aeródromos de Girona y Reus (dos aeropuertos secundarios en los que Ryanair es prácticamente el único operador). Las demandas de la aerolínea han topado con la negativa de la Generalitat, que además reclamaba que Aena aplicara tasas más elevadas a compañías de bajo coste, que se caracterizan por volar punto a punto sin conexiones. La Generalitat siempre ha defendido que El Prat actuara como hub, es decir, que actuara como plataforma para distribuir vuelos hacia otros mercados y competir así con Barajas. El anuncio de Ryanair se produce justo un día antes de que Vueling comunique sus planes para comenzar a operar en red desde el aeropuerto de Barcelona.