La compañía pagará 12 euros por título, con un descuento del 24,6% en bolsamadrid. La familia Nozaleda, propiedad de Nozar, lleva varios días encerrada con el presidente de Astroc, Enrique Bañuelos, para negociar la compra de un paquete del 16,49 por ciento de la inmobiliara. Unas conversaciones que previsiblemente verán hoy la luz. Nozar comprará al empresario valenciano cerca de 20 millones de acciones a un precio cercano a los 12 euros, lo que supone un descuento del 24,6 por ciento respecto al cierre en bolsa de título ayer, informaron a elEconomista fuentes del sector. Si hacemos cálculos, la familia Nozaleda está preparando un cheque de más de 240 millones de euros que entregará al presidente de la inmobiliaria. Ese el precio que desembolsará Nozar para convertirse en el segundo accionista de Astroc, por detrás del máximo inversor, Enrique Bañuelos. Rozando la leyEn concreto, la familia Nozaleda ostentará un 24,99 por ciento de Astroc, si se le suma, al 16,49 por ciento que adquirirá hoy, el 8,5 por ciento del capital que tiene en la actualidad. Con esta jugada la saga madrileña rozará el límite de la ley para lanzar una opa. Y es que según la normativa actual, una empresa que controle el 25 por ciento o más del capital de una sociedad, la primera se verá obligada a lanzar una opa por el 10 por ciento adicional de la segunda. Por su parte, Enrique Bañuelos perderá posiciones y sobre todo la mayoría absoluta de la empresa que fundó en Sagunto (Valencia). CV Capital, sociedad de inversión del ejecutivo valenciano, pasará de tener un 53,79 por ciento del capital a 37,3 por ciento de Astroc. Un porcentaje que le quita el trono a Bañuelos, que se verá obligado a negociar con sus fieles accionistas para tomar las decisiones. Pero además, el empresario valenciano verá más reducido su capital cuando tenga que vender a Rayet un 5 por ciento de la inmobiliaria. De manera que su participación se quedará en un 32,3 por ciento. Porcentaje que puede verse reducido, ya que los otros dos accionistas, Amancio Ortega y la familia Godia, están negociando comprarle más títulos.Ahora Nozar junto a Rayet tomará los mandos de la inmobiliaria valenciana. El siguiente paso que darán ambos accionistas será entrar en el consejo de administración. Hasta ahora no contaban con ningún representante. La posible incorporación de Luis Nozaleda en la máxima cúpula administrativa de Astroc le puede acarrear un problema de incompatibilidad. Y es que este promotor madrileño ocupa la Vicepresidencia de la Inmobiliaria Colonial, presidida por el sevillano Luis Portillo. Por ahora ese horizonte se ve lejos, así que Nozaleda tendrá tiempo para tomar una decisión, aunque lo más lógico es que renuncia a su cargo en Colonial para seguir con su apuesta por Astroc. Estos movimientos accioniariales responden al golpe de mano que han dado los principales accionistas de Astroc (las inmobiliarias Rayet y Nozar, el inversor Amancio Ortega, la familia catalana Godia y Caixa Galicia) para destronar a su presidente. A los cinco fieles seguidores del empresario valenciano se les acabó la paciencia cuando Bañuelos no pudo resolver la crisis bursátil que lleva sufriendo Astroc desde el pasado 18 de abril (ver página 22 y 23). La cotización de la inmobiliaria no levantaba cabeza, y la confianza del mercado en el título es nula, dos factores que impulsaron a estos socios a desplazar a Bañuelos y tomar las riendas de Astroc. Por el momento, el ejecutivo de Sagunto permanecerá en la presidencia de Astroc, aunque las malas lenguas dicen que tiene los días contados en el cargo. Habrá que esperar a los próximos días para ver más cambios en la inmobiliaria.