La constructora compra el 75 por ciento de la empresa de energía fotovoltaica TFMbarcelona. La constructora catalana Comsa está decidida a erigirse en un grupo internacional aumentando su negocio al margen de la obra pública. El modelo a seguir parece ser que es el de Acciona para convertirse en una multinacional de servicios en negocios relacionados con la energía. Con este objetivo, la division medioambiental de Comsa anunció ayer la compra -sin comunicar el importe- del 75 por ciento del capital de la empresa TFM Energía Solar, especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica y térmica. El 25 por ciento restante del capital de TFM quedará en manos de su socio y director general, Óscar Aceves, quien continuará con la gestión de la empresa después de la operación. TMF quedará integrada dentro de la división de Energías Renovables de Comsa Medio Ambiente, que desarrolla proyectos de energía eólica solar y biomasa. Un portavoz de Comsa señaló que con la incorporación al grupo, TFM potenciará su "actividad y expansión territorial, así como el desarrollo de proyectos de huertas solares". TFM cuenta con una cartera de proyectos por un total de seis megavatios de potencia y para el presente ejercicio prevé una facturación de ocho millones de euros.El negocio de Medio Ambiente de Comsa, en el que hasta ahora no estaba presente la energía solar, facturó 58 millones en 2006, y ha impulsado su actividad en un año con las adquisiciones de Deisa (tratamiento de aguas), Vaeh (residuos industriales), Gdes (energía eólica) y TFM. La suma de las cuatro operaciones ha supuesto una inversión de 30 millones. El director general de Comsa Medio Ambiente, Xavier Martí, señaló que "la operación de Comsa posiciona a TFM como empresa líder en la construcción de fachadas y tejados solares en Cataluña y permitirá su expansión en el resto de España". El grupo Comsa es uno de los principales grupos españoles del sector de la construcción y servicios, cerró el ejercicio 2006 con un volumen de negocio de 1.043 millones de euros y prevé superar los 1.250 millones de euros para el año 2007. Al equipo que dirige Jorge Miarnau, presidente de Comsa, Cataluña se le ha quedado pequeña y prevé reforzar su presencia en más de siete países para facturar cerca de 300 millones hasta 2010. Los destinos de las inversiones son sus filiales en Italia, Portugal, Chile, Argentina, Australia, Polonia y otros países del Este europeo. Es en este último país donde el grupo crece con más fuerza. Desde 2006 es el socio mayoritario de Trackja polska-PKRE y PRKiL, de la que tiene más de un 60 por ciento.