Ténicos del Ministerio de Economía estudian prorrogar las trabajos del Puente de MessinaMADRID. Los principales Ejecutivos de la UE están afilando sus tijeras para recortar el gasto público y corregir el déficit. Grecia, Portugal, España y, por último, de momento, Italia. El Gobierno dirigido por Silvio Berlusconi avanzó un plan de recorte presupuestario, en el que los proyectos de infraestructuras no se escaparán de esas afiladas tijeras. En ese mismo saco podría entrar el Puente de Messina, una obra que unirá la bota de Europa con Sicilia por 3.880 millones de euros y que está construyendo el grupo español Sacyr Vallehermoso. Los técnicos del Ministerio de Economía están mirando con lupa aquellos proyectos que se pueden prorrogar con el fin de reducir el gasto y uno de ellos es el puente. No obstante, esta propuesta no ha sido elevadoani al Ministerio de Infraestructuras, ni a la Moncloa italiana, informó Il Sole 24 Ore. La empresa española todavía no ha recibido ninguna notificación oficial, señaló un portavoz del grupo a este diario. El consorcio liderado por Impregilo y Sacyr Vallehermoso empezaron a finales del pasado mes de diciembre los primeros trabajos de esta obra, que fue el símbolo de la vuelta al poder de Silvio Berlusconi. Según el calendario de las empresas, los trabajos más arduos del proyecto empezarían a partir de 2012, por lo que la partida de gasto público será mayor a partir de ese ejercicio. Un periodo que coincide con el plan de ajuste del Gobierno italiano que abarcaría de 2011 hasta 2012. Esa es una de las desventajas con las que cuenta el Puente de Messina, pero, por otro lado, tiene su fuerza política y cultural. El Gobierno deberá evaluar las consecuencias y tomará una decisión en breve. Por el momento, Sacyr Vallehermoso ve temblar una de sus mayores obras que tiene en la cartera de construcción internacional, aunque la joya de la corona continúa siendo la ampliación del Canal de Panamá, que también se adjudico el año pasado. No obstante, el mercado no recogió esos temores y la cotización de Sacyr cerró con una subida del 5,5 por ciento.