Las entidades dan un respiro en las cuotas de las tarjetas al no encarecerlas en abrilMADRID. Las comisiones bancarias han seguido creciendo en abril. A diferencia de otros meses, no son las cuotas de las tarjetas de crédito o débito las que suben (se mantienen en el mismo nivel que el mes anterior), sino las disposiciones en efectivo de cajeros. Así, según los datos del Banco de España, el coste de mantener una tarjeta de crédito es un 3,79 por ciento más caro que en 2006 y un 2,72 por ciento si se trata de una de débito. En cuanto al porcentaje medio que las entidades cobran a sus clientes por retirar dinero de los cajeros que pertenezcan a la misma red, en el caso de las tarjetas a débito sube del 0,82 de marzo a un 0,84 en abril. A finales de 2006 el porcentaje medio se situaba en 0,60 por ciento. También se produce un aumento por utilizar el dinero de plástico a crédito: llega al 2,79 por ciento de la cantidad retirada del cajero del propio banco, mientras en marzo el porcentaje era del 2,79 y en diciembre del 2,77 por ciento, lo que supone una subida del 1,8 por ciento en cuatro meses.El mantenimiento de las cuentas corrientes, que no había subido en los tres primeros meses del año, se incrementa un 1,47 por ciento, al pasar de un coste medio de 18,30 euros a los 18,57. También sube el coste en las cuentas de ahorro, que pasan de 17,46 euros de marzo a 17,73 euros en abril, lo que supone un 1,54 por ciento más.La banca también sube sus tarifas en hipotecas. Las comisiones de estudio se mantienen, respecto a marzo, en un coste medio del 0,57 por ciento del importe del préstamo, un 6,32 por ciento más que en 2006, pero las de apertura suben hasta el 2,57 por ciento, mientras en marzo estaban en 2,46 por ciento, lo que el incremento en cuatro meses es del 4,47 por ciento