Aunque el grupo estatal francés lo niega, la compañía alemana se revalorizó un 5%madrid/bruselas. Cuando parecía que las aguas habían vuelto a su cauce tras el final del culebrón de la opa sobre Endesa, ayer volvieron a saltar las alarmas en el mercado eléctrico europeo. El anuncio por parte de una emisora de radio alemana de que la eléctrica estatal francesa EDF planea comprar la germana RWE removió un sector que en los últimos tiempos parece no ganar para sustos.RWE, que tiene un valor de mercado de 45.800 millones de euros y es el segundo grupo eléctrico del país, llegó a subir ayer un 5 por ciento nada más conocerse la noticia de que representantes de la compañía francesa habían mantenido encuentros con el Gobierno alemán, a quien ofrecieron vender su participación en la eléctrica germana EnBw. Y es que la posible fusión plantearía serios problemas de competencia por el carácter estatal de Electricité de France.Aunque de hacerse realidad esta operacion sería la respuesta de Francia a la entrada de la alemana E.ON en el mercado eléctrico galo a traves de su futura participacion en la española Endesa, las partes afectadas negaron ayer los contactos de los que hablaba la prensa germana. Desde EDF se rechazó esta información, si bien el ministerio de Economía galo se negó a pronunciarse, según informó Bloomberg.Más contundente fue el portavode la canciller alemana Angela Merkel, Ulrich Wilhelm: "No ha habido contactos entre EDF y el Gobierno", afirmó. En cambio, desde RWE se negaron a comentar la información, lo que levantó algunas sospechas.El hecho de que el Estado francés controle un 80 por ciento de EDF hace casi inviable esta operación a ojos de los analistas, ya que generaría fuertes choques entre los Gobiernos de ambos países.Según Karin Brinkman, analista de HVB en declaraciones a la agencia Reuters, "el hecho de que EDF negara cualquier contacto con el Gobierno alemán significa que la información no tiene fundamento. Si realmente estuviera interesada en RWE no habría realizado comentarios sobre este tema", dijo. Expedientes desde BruselasFuera ya del terreno de las especulaciones y completamente dentro del de los hechos consumados, está el anuncio realizado ayer por la Comisión Europea. El ejecutivo comunitario abrió sendos expedientes contra el grupo alemán RWE y el italiano ENI por presunto abuso de posición dominante. Bruselas considera tener indicios de que ambos grupos han maniobrado de manera ilícita para zancadillear los esfuerzos de operadores rivales que prentenden prestar sus servicios, respectivamente, en los mercados germano y transalpino. RWE y ENI tienen ahora la oportunidad de defenderse de la acusación y evitar posibles multas millonarias. Estos expedientes son los primeros resultados de los registros ejecutados por sorpresa el año pasado por los sabuesos de Bruselas en estas empresas, y en otras como E.ON (expedientada por romper un precinto de los investigadores) y GDF.