El banco holandés apela la decisión del tribunal que congeló la operación hasta que se consulte en la junta madrid. Nada ha cambiado en ABN Amro, cuyas acciones están encaminadas a allanar el camino a los dos acuerdos firmados por su consejo: el de Barclays y el de Bank of America. Así, el banco holandés anunció ayer que apelará la decisión del tribunal de Amsterdam ante el Supremo que le obliga a someter a la junta la venta de la filial norteamericana LaSalle. "ABN Amro considera que presentar una apelación sirve a los intereses de la compañía y de sus accionistas", señaló la entidad en un comunicado. Además, añadía que "esta apelación es exigida según el contrato con Bank of America". El banco norteamericano, a su vez, presentó una demanda la semana pasada en EEUU contra ABN Amro, al que le pide indemnizaciones millonarias en caso de que no consiga comprar LaSalle. Bank of America ofrece 21.500 millones de dólares por la filial de Chicago, mientras que una oferta del consorcio formado por el Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis, elevó la puja hasta 24.500 millones de dólares, aunque fue rechazada por ABN Amro por ser un importe "inferior".LaSalle es crucial en la lucha por el control del holandés. El bloqueo de su venta de LaSalle inclina el pulso hacia el triunvirato, que lidera Santander. Su venta, sin embargo sería un gran revés, ya que los activos de este banco son los que desea Royal Bank of Scotland. Por otro lado los interesados en adquirir ABN Amro siguen moviendo ficha. Según las previsiones del diario NRC Handelsblad, el ministro holandés de Finanzas, Wouter Bos, mantuvo encuentro anoche con representantes del consorcio (Santander, el Royal Bank of Scotland y Fortis) para hablar de sus "intenciones y planes" para comprar ABN Amro. El portavoz de Bos se limitó a decir que el ministro "está hablando con todas las partes", pero no desveló detalles sobre el encuentro.