Alemany defiende la continuidad de los socios, pero Florentino busca compradorbarcelona. Inquietud. Esa es la plabra que define el estado de ánimo de la cúpula directiva de Abertis ante la decisión de la constructora ACS de vender una parte de las acciones que tiene para obtener plusvalías. Ayer, en un acto previo a la junta de accionistas, el presidente de Abertis,Salvador Alemany, lo dejó muy claro: "nuestro deseo es la continuidad de lo que hay". Argumentó que "hemos hecho un camino bueno con un grupo de accionistas y nuestra estructura accionarial constituye un patrimonio de esta compañía". Aunque luego matizó que cualquier movimiento accionarial que hagan ACS o La Caixa, a través de Criteria, "será bueno", en la dirección del grupo existen reservas sobre la entrada de un tercer socio de referencia en la compañía. En la actualidad, ACS y Criteria son los principales accionistas de la compañía con un 25,8 y un 28,9 por ciento respectivamente. La contructora que preside Florentino Pérez ofrece desde hace semanasla venta de un paquete accionarial que podría rondar el 15 por ciento del capital. Ante estas intenciones, el preisdnete de La Caixa y Criteria, Isidro Fainé, ha propuesto a Florentino la búsqueda de un tercer socio al que ACS podría vender parte de las acciones a la vez que cCritería podría aprovechar para desprenderse también de una participación. Fuentes del mercado aseguran que el paquete a colocar podría rondar el 20 del capital de Abertis. Alemany reconoció que ACS y La Caixa trabajan de forma conjunta en la búsqueda de ese socio, pero recordó que aunque "van de la mano; no sé si significa que van a hacer lo mismo, pero tienen un nivel de diálogo excelente". El presidnete de Abertis no quiso valorar la entrada de ese tercer socio. Por el momento, la intención es colocar el paquete a un socio industrial, que aporte activos a Abertis, pero tampoco está descartada la colocación a un intermediario financiero que luego reparta el paquete a inversiores institucionales. Inversiones en China e India Por otro lado, el presidente de Abertis anunció que la compañía abordará este año sus priemras operaciones en China e India. "Serán inversiones que nos servirán de test para decididr nuestra futura estrategia", anunció. Los dos campos más probables donde se acometarán las inversionesnes será la concesión de autopistas o de aeropuertos, las dos aáreas donde Abertis se siente más seguro. Ayer, la junta de accionistas ratificó el nombramiento como consejero director general de Francisco Reynès que se consolida como el segundo hombre fuerte de la compañías por detrás de Alemany.