La Mesa del Congreso rescinde el contrato con la agencia, que expiraba en 13 díasmadrid. El Ministerio de Fomento mantiene contactos con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para que Viajes Marsans recupere la licencia suspendida el pasado martes, que le habilita como vendedor de billetes aéreos. La mediación entre las dos partes en conflicto fue anunciada ayer por el ministro de Fomento, José Blanco, quien señaló que "la obligación del Gobierno español es siempre apoyar a las empresas españolas y, desde luego, vamos a intentar ayudar dentro de las capacidades lógicas que tenga el Ejecutivo". Al término del acto en el que se formalizó el cambio de presidente del Foro de Reputación Corporativa, Blanco también resaltó que Marsans "es una empresa que genera mucha actividad y mucho empleo". Igualmente el responsable de Fomento precisó que "se han establecido contactos con la IATA para que pueda facilitar a Marsans una resolución del problema". Un criterio completamente distinto al seguido por la Mesa del Congreso de los Diputados, que ayer tarde decidió rescindir unilateralmente el contrato firmado con Viajes Marsans, agencia con la que operaba en régimen de exclusividad para los desplazamientos y viajes de los diputados. La decisión cayó como un jarro de agua fría en la sociedad controlada por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, entre otras razones porque el contrato expiraba el próximo 6 de mayo. La cámara convocará en breve un nuevo concurso público. Mientras tanto, Viajes El Corte Inglés podría convertirse en la agencia proveedora de billetes y bonos de hoteles para los diputados. Por otra parte, el grupo Viajabien podría estar interesado en entablar negociaciones con Viajes Marsans para adquirir la compañía por 3 millones de euros. El mercado concede nula credibilidad a esta posible operación. La asociación que rige el transporte aéreo internacional retiró el pasado martes a Viajes Marsans la licencia para la venta de billetes de avión, compañía a la que exige un aval de 20 millones de euros para recuperarla. La misma IATA justificó ayer su decisión de retirar la licencia al grupo Marsans dentro del sistema de los BSP (banco que paga a las compañías para la emisión de billetes de aerolíneas) por "no proporcionar los requerimientos financieros necesarios dentro del plazo fijado y de acuerdo con los criterios financieros establecidos a nivel local", indicaron fuentes de la IATA a la agencia Ep. Billetes certificados Por otra parte, el presidente de la federación española de asociaciones de agencias de viajes (Feaav), Rafael Gallego Nadal, aseguró ayer que los billetes que vende ahora Viajes Marsans "están totalmente certificados" aunque no se comercialicen a través de la IATA. En declaraciones a Servimedia, Gallego Nadal explicó que la diferencia es que ahora, cuando los clientes compran en las agencias de Marsans un billete éste es cobrado directamente por las aerolíneas que han llegado a acuerdos con el grupo turístico de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual. Con respecto a la actuación emprendida por la IATA contra Marsans, indicó que este tipo de acciones son frecuentes con pequeñas y medianas agencias, a las que se les exige que se presente un aval por las ventas estimadas en el próximo mes y medio. Según gallego Nadal, como contraprestación a esta exigencia, las aerolíneas deberían nutrir un fondo para que se pudiera atender a los pasajeros cuando una compañía quiebra.