La constructora no descarta comprar más acciones, si cotizan por debajo de 23 eurosmadrid. San José ha reforzado su presencia en el capital de Parquesol, al sobrepasar el 51 por ciento del capital de la inmobiliaria vallisoletana. La constructora gallega tenía el 50,7 por ciento de Parquesol a través de la opa que lanzó en julio el año pasado. Durante la semana pasada ha comprado títulos en el mercado, ante la caída que vive el sector inmobiliario en bolsa. De esta manera, San José ha rebasado el 51 por ciento del capital de la inmobiliaria, un porcentaje que seguirá superando si el precio de la acción de Parquesol se sitúa por debajo de 23 euros, importe que desembolsó San José en la opa. La inmobiliaria cerró a 21,14 euros ayer en bolsa, tras publicar sus resultados trimestres.Cifras previstas Las cifras del primer trimestre para Parquesol no fueron muy positivas. Su beneficio neto cayó un 68 por ciento en el primer trimestre, al alcanzar los 3,7 millones de euros. Unos datos que entraba dentro de las previsiones de San José. Y es que el motivo son los escasos ingresos derivados de la venta de solares. La compañía ni ha comprado ni ha vendido activos durante este trimestre, ya que está a la espera de definir su nuevo plan estratégico, tras convertirse San José en el dueño de la inmobiliaria.San José está estudiando los activos que serán estratégicos para el nuevo grupo, que nacerá tras fusionar su división inmobiliaria con Parquesol. De plazo tienen hasta el 9 de julio. Mientras tanto las operaciones de venta de suelo se han quedado paralizadas hasta que se defina la estrategia.Otro de los factores que han influido en estos resultados es la tendencia generalizada que experimenta el mercado inmobiliario. El ritmo de ventas de viviendas sufre una ralentización, según los expertos del sector, aunque la mayoría coinciden en que no es una situación alarmante. Los ingresos totales de la inmobiliaria se redujeron en un 32 por ciento al alcanzar los 34 millones de euros. Esta caída se debe al mal comportamiento del área de ventas de solares y por el negocio de promoción residencial, que disminuyeron un 82 por ciento y un 11 por ciento, respectivamente. La promoción incrementó su peso en negocio de la compañía, suponiendo el 67,5 por ciento de las ventas, mientras que los ingresos por solares y alquileres se situaron en el 10,3 y el 13,9 por ciento, respectivamente. En cambio, los ingresos por rentas crecieron un cinco por ciento, al alcanzar los 4,7 millones de euros. Los alquileres procedentes de inmuebles contabilizaron 3,5 millones y los derivados de los hoteles sumaron 1,2 millones. Las inversiones en suelo se situaron en 84 millones de euros, y las de patrimonio sumaron 125 millones.