¡Psss, psss! El N95 de Nokia permite hablar gratis en casa Madrid. Enero-febrero de 2005: 4.000 españoles se compran un dispositivo de navegación GPS y lo plantan en el salpicadero de sus coches. Enero-febrero de 2006: la mayoría de los españoles sonríe aún cuando se sienta en un taxi y oye a una señorita de voz entrecortada indicarle al conductor que, a cien metros, a la derecha. Enero-febrero de 2007: los españoles se lanzan a comprar dispositivos GPS convirtiéndolos en regalo estrella. Se venden en esos dos meses 165.000 dispositivos con un rango desde 150 euros hasta 900. La mayoría, en grandes superficies, sin asistencia especializada, directamente al carrito. No es de extrañar que uno de los principales suministradores de la cartografía que se utiliza para los sistemas GPS, Navteq, asegurase ayer en una presentación que España es el país con mayor ritmo de crecimiento en ventas de GPS en Europa. Pero el afán del ser humano por saber, por no encontrarse perdido, es tal que, aunque 10 millones de vehículos en el mundo ya llevan sistemas con mapas de Navteq, el mercado más jugoso del futuro es el propio ciudadano caminando. Navteq, que ya tiene la cartografía de toda España y Portugal, ha empezado a trabajar en mapas en tres dimensiones.La fiesta de NokiaPero esta fiesta es de muchos. Tom Tom anunció ayer sus resultados del primer trimestre, que han mejorado el 42 por ciento, llegando a 44 millones de euros. El gigante finlandés Nokia dio ayer el campanazo con la Fura dels Baus en el Moma de Madrid para presentar ayer en España uno de sus teléfonos más deseados... y caros: el N95, con sistema de navegación integrado. En su cuerpo de móvil, éste dispositivo encierra una cámara fotográfica de 5 megapíxeles con autofocus, un navegador GPS (aunque en este caso no con mapas de Navteq, que sí provee los mapas del Nokia Navigator 6110, sino de TeleAtlas) y permite conectarse a Internet a velocidad de 3,6 Megas... Eso sí, el precio de salida la próxima semana es de 719 euros si se compra sin asociarlo a ninguna operadora. El éxito, aún así, parece asegurado. Movistar, que lo lanzó en exclusiva, ha agotado existencias, y eso que lo incluyó en su programa de puntos y para llevárselo gratis había que haber consumido 11.050 euros de móvil (221.000 puntos). Otro de los atractivos del N95 es que tiene conexión wi-fi. Es decir, si tenemos ADSL o cable en casa con conexión inalámbrica podremos hablar con él a través de Internet a coste cero. Movistar, Vodafone y Orange aseguraron a este periódico que no inhabilitarán esta opción, algo que la británica, que lo tendrá en España desde junio, sí ha hecho en Reino Unido.