Los 1.575 empleados denunciarán el caso a la jueza por el brusco descenso del trabajosevilla. La plantilla de las tres plantas de la factoría de Delphi en Puerto Real -1575 trabajadores- solo podrá trabajar a un turno de los tres habituales a partir del próximo lunes, según el comité de empresa. La escasez de materia prima y la anulación de los contratos de marcas de automoción son las principales razones. "No sé que vá a pasar, pero si estamos en un procedimiento concursal, bajo tutela judicial, debe ser la magistrada la que tome una decisión ahora, porque la actividad industrial se está viendo seriamente perjudicada por la crisis", declaró ayer a elEconomista el presidente del comité laboral, Antonio Pina (CCOO), seriamente preocupado durante toda la jornada "más que por la huelga general, porque ha sido un éxito absoluto, por la que se nos viene encima desde el lunes ¿qué va a hacer el resto de la plantilla mientras solo trabaja una tercera parte? ¿estar mano sobre mano? Hay demasiada tensión y creo que es urgente que se tomen decisiones, que se busquen salidas. No sé lo que puede pasar, la gente, en serio, está muy jodida y nerviosa". Dos de las tres plantas de Delphi ya estaban prácticamente inactivas en estos últimos días.Pina lamentó ayer el incendio del automóvil de empresa del director, Gonzalo Herrera y los daños a otros vehículos de directivos. Hoy, tras evaluar la situación con el comité de empresa (CCOO, UGT, CGT-A y USO), analizarán las próximas acciones reivindicativas. Entre ellas, una manifestación en Madrid, que posiblemente se inicie ante la Embajada de EEUU y concluya ante el Congreso de los Diputados. La manifestación del Primero de Mayo en Andalucía, si no hay avances, se centralizará en Cádiz por el caso Delphi. A primeros de ese mes, el comité iniciará una marcha popular a pie desde Puerto Real a Sevilla. Los sindicatos han hecho un llamamiento a la plantilla para que no haya sabotajes dentro de la factoría "que es nuestro patrimonio".