Cruce de acusaciones entre la compañía y Unite sobre el seguimiento del paromadrid. British Airways ha cancelado 29 de los treinta vuelos programados que unen Londres con los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Málaga, según informan de fuentes Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena). La misma fuente indicó que el mayor número de vuelos cancelados correspondió al aeropuerto de Madrid-Barajas. De hecho, la aerolínea ha pedido a los viajeros afectados por la cancelación que no se trasladen al aeropuerto y les ha ofrecido la posibilidad de anular los pasajes o cambiarlos por nuevos billetes para otras fechas. La dirección de la aerolínea British Airways (BA) aseguró ayer domingo que hasta 1.157 tripulantes de cabina acudieron el sábado a sus puestos de trabajo con normalidad, a pesar de la huelga convocada por el sindicato Unite, el más poderosos del Reino Unido, que ha obligado a la empresa a cancelar decenas de vuelos. El sindicato, sin embargo, lo niega y sostiene que la gran mayoría del personal ha secundado la protesta convocada. La patronal sostiene que el sábado, día del inicio de la huelga de tres días, lograron trasladar a casi 50.000 personas a destinos de todo el mundo. La convocatoria de huelga para los 12.000 tripulantes de cabina (TCP) se repetirá los días del 27 al 30 de marzo. Discrepancia de cifras "Contrariamente a lo que dicen del fracaso de esta huelga, sólo cinco tripulantes de cabina han roto filas y 80 se han puesto enfermos", afirmó el secretario general de Unite, Tony Woodley, en declaraciones recogidas por The Times. El propio Woodley remitió ayer una carta abierta a los tripulantes de cabina de British Airways para felicitarles por el "magnífico" apoyo a la huelga. El líder sindical les emplazó en la misiva a "permanecer fuertes, ser valientes, no dejarse intimidar". Unite rechaza la congelación salarial y el recorte de personal en las rutas de larga distancia anunciado por la dirección de British Airways y no descarta nuevas movilizaciones a partir del próximo 14 de abril si no se resuelve el conflicto. Las negociaciones están rotas desde la semana pasada, pero ayer domingo Woodley apeló al consejo de dirección de British Airways para que intervenga. "Apelo a que el presidente de BA y que los miembros sensibles del consejo utilicen su influencia, que antepongan a los pasajeros, y vuelvan a la mesa de negociación por el bien de todos", afirmó. La última reunión, que acabó en fracasó, se celebró el sábado.