Creen que liberalizaría la distribución mayorista de tabaco a las expendeduríasmadrid. ¿Quien ganará la puja por Altadis? La firma de capital riesgo CVC Capital Partners cuenta con el respaldo del Consejo de Administración de la compañía, propietaria de marcas como Fortuna, Ducados o Gauloises. Pero la empresa británica Imperial Tobacco tiene el respaldo de los sindicatos y de más de tres mil estancos, los que agrupa Anett, la Asociación Nacional de Expendurías de Tabaco y Timbre, una de las tres grandes patronales del sector."Para nosotros sería mucho mejor que Altadis cambiara de manos. Eso supondría la liberalización definitiva de la distribución y el fin del monopolio de Logista en la distribución de cigarrillos", asegura Antonio González, presidente de la patronal. Anett mantiene desde hace años un duro enfrentamiento con la filial de distribución de Altadis a la que acusa de ejercer un abuso de posición dominante. Las otras dos patronales de los estanqueros prefieren, sin embargo, no pronunciarse. La mayor patronal es neutralLa Unión de Estanqueros, que representa a 10.000 expendedurías, ha declinado hacer ningún comentario y Onae, que defiende los intereses de 3.000 establecimientos, insiste en que "aunque en principio la entrada de Imperial no tendría por qué suponer ningún problema, todo dependerá de si la compañía opta finalmente por vender Logista, porque serán sus nuevos dueños los que marquen el rumbo". Felipe Plaza, el presidente de esta organización, explica que "hemos realizado algunas peticiones a Logista para mejorar el servicio, como incrementar la periodicidad de los envíos, y estamos negociando ahora mismo con ellos sobre la materia". Para todos resulta fundamental conocer lo antes posible quién tendrá el control de la distribución mayorista de tabaco en España. Aunque hay otras empresas, como Conway, Logista mantiene una cuota de casi el cien por cien.Algunas fuentes insisten en que Imperial contaría, además, con el apoyo del Gobierno. Según dicen, la tabacalera británica se habría reunido ya con la Oficina Económica que dirige David Taguas para explicarle sus planes sobre Altadis. Fuentes próximas a la empresa dicen, sin embargo, que "es rotundamente falso que se haya negociado cualquier tipo de acuerdo con el Ejecutivo".s Más información sobre este tema en www.eleconomista.es