Por m. l. Apesar de que ya había pisado terreno laboral con anterioridad, Nieves Baenas es perfectamente consciente de que esto es diferente. Desde hace un mes acude cada mañana a desarrollar La mejor práctica del mundo en la compañía Acciona, un periodo de formación fruto de un acuerdo suscrito entre la empresa medioambiental y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. "He tenido la suerte de recibir una oportunidad única de entrada en el mercado laboral", explica la flamante ingeniera agrónoma de 22 años, quien completará sus seis meses de beca entre Madrid, Valencia y Alicante, en distintas sedes de la compañía Acciona. Su excelente currículo, así como una gran capacidad de adaptación y disponibilidad, hicieron de ella la candidata perfecta para esta beca, remunerada con 1.500 euros mensuales. Uno de los puntos más novedosos de las prácticas radica en el hecho de que Nieves Baenas tiene que transmitir, a través de un blog (http://blogs.umh.es/observatorio/category/la-mejor-practica-del-mundo/) toda su experiencia, lo que va aprendiendo y descubriendo, para animar a otros estudiantes y acercarles de esta forma el entorno laboral real. P ¿Por qué te animaste a presentarte a 'La mejor práctica del mundo'? R La beca apareció ofertada en la página web del observatorio ocupacional, un organismo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) relacionado con la búsqueda de empleo y prácticas para estudiantes y recién licenciados de la facultad. Me interesó por sus características y porque suponía la entrada en una empresa líder en el sector medioambiental. P ¿En qué consiste la beca? R Se trata de una beca de seis meses con un programa de formación planificado dentro de Acciona Medioambiente, conociendo su estructura, funcionamiento y actividades, y que se desarrolla en diferentes sedes de la compañía. Además, tengo que escribir un blog en abierto, que lo puede leer quien quiera, lo que es una gran ventaja. Suelo escribir una vez a la semana contando tanto todo lo que aprendo día a día, así como el trabajo que desarrollo. Me parece una forma muy buena de poder transmitir mis vivencias. Y me parece algo muy innovador. P Tal y como están las cosas, ¿te sientes afortunada por poder trabajar, aunque sea de manera temporal, en algo relacionado con la carrera que estás estudiando? R Desde luego. Tengo la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de una empresa líder en España en distintos sectores. Y, en el mío, que es el medioambiental y está muy ligado al Desarrollo Sostenible, un pilar básico en la sociedad actual. P ¿Has encontrado el mundo laboral muy diferente de lo que imaginabas? R No, lo cierto es que el mundo laboral es como me imaginaba, así como las prácticas, se está cumpliendo todo. En este primer mes me encuentro en Acciona I+D, en Madrid, conociendo su funcionamiento, la labor de los distintos grupos, la coordinación que existe entre ellos y colaborando directamente con el grupo de Tecnologías del Medioambiente. Y a partir del próximo mes mis prácticas se desarrollarán en Acciona Medioambiente en la sede de Valencia y en la provincia de Alicante. P En el tiempo que llevas, ¿crees que efectivamente está siendo 'La mejor práctica del mundo'? R Sí, por tres motivos: en primer lugar, por tener la oportunidad de entrar al mercado laboral a través de una empresa líder. En segundo lugar, por la oportunidad de conocer el funcionamiento de la empresa de un modo global, ya que al trabajar en diferentes sedes tendré una visión global de la compañía; y en tercer lugar, porque se trata de una iniciativa pionera que ayuda a los jóvenes, con ganas de trabajar y aportar, a que puedan demostrarlo. Por ello la beca incluye escribir un blog desde el que transmito esta experiencia a otros estudiantes y a otras empresas. P ¿Te gustaría desarrollar tu carrera profesional en una empresa como Acciona? R Ahora mismo estoy dando lo mejor de mí para aprender y colaborar mediante mi trabajo. Quiero aprovechar al máximo estos seis meses, lo que me ayudará a saber qué haré después. P ¿Hacia dónde quieres encaminar tu trayectoria profesional? R Hacia el Desarrollo Sostenible y medioambiental, que en mi opinión es el futuro no sólo de las empresas, sino de la sociedad.