Bruselas confirma que hoy decidirá la denuncia contra España ante el Tribunal de la UEbruselas. "Al Gobierno le preocupa que un tema entre empresas esté pendiente de resolución durante un periodo tan largo", admitió ayer a su paso por Bruselas Pedro Solbes, vicepresidente económico español. Solbes lamentó la "polarización" y la "judicialización" de la batalla que mantienen las empresas que pretenden hacerse con el control de Endesa.Explicó que "por bien hechas que estén las normas, la realidad siempre es más rica y compleja", y da lugar a interpretaciones diferentes e, incluso, contrapuestas. Y añadió que los contendientes están "casi inventando nuevas alternativas que no encajan en la opa de carril tal y como la contempla la legislación". Solbes concluyó que la solución corresponderá a los tribunales.Mientras expresaba su preocupación por las escaramuzas en torno a Endesa, Solbes restó importancia a los pleitos que enfrentan desde hace un año al Gobierno español con Bruselas por las barreras proteccionistas contra E.ON. La CE confirmó ayer que hoy prevé adoptar la decisión de denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE, por las condiciones que impuso la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para zancadillear el desembarco del gigante alemán E.ON en Endesa.España ya fue denunciada en enero por los poderes extraordinarios que el Gobierno concedió a la CNE para intervenir en las fusiones en el sector energético, a los que se recurrió para lastrar la oferta de. Es la misma razón por la que será denunciada en esta segunda ocasión.