La dirección de la caja balear informa a la plantilla que se buscan alternativas al SIP con CAN, Canarias y Burgos madrid. Sa Nostra se desmarca del Sistema Institucional de Protección (SIP) que constituyen Caja Navarra (CAN), Canarias y Burgos a la vez que busca alternativas para una integración en la que no se vean mermadas sus cuotas de poder, según aseguran fuentes conocedoras de la situación que se vive en la caja balear. Según esas mismas fuentes, a lo largo de la pasada semana, la dirección de Sa Nostra comenzó una ronda de contactos con la plantilla en la que se informó de que la integración en el denominado proyecto Banca Cívica "ha entrado en vía muerta". El pasado 18 de diciembre, el presidente de la entidad, Fernando Alzamora, firmó el protocolo de integración junto con los presidentes de Caja Burgos, José María Arribas, de Caja Canarias, Jorge Arvelo y de Caja Navarra (CAN), Enrique Goñi; pero el reparto de poderes que se baraja incomoda a la alta dirección de la caja, a buena parte de la plantilla, a los sindicatos y hasta el propio Gobierno balear, que tiene a su cargo la tutela de la entidad. En este sentido, el conseller de Economía y Hacienda, Carles Manera, denunció ayer al Diario de Mallorca "el excesivo protagonismo" que está asumiendo Caja Navarra en la operación. Aunque desde la Consellería eludieron explicar esas declaraciones para evitar cualquier intromisión política en el futuro de la entidad. Paralelamente, la prensa mallorquina y la gallega daban ayer por hecho que la caja balear estaría explorando una integración con Cajastur, Cajamurcia, Caixanova y Caja Cantabria. Sin embargo, desde la entidad salieron al paso de esta información al recordar que "el único proyecto oficial que está sobre la mesa es el de la integración en Banca Cívica". Fuentes de las cajas de ahorros aseguran que a finales de noviembre se establecieron una serie de contactos entre algunas de esas cajas, pero que se frustraron después del anunciado veto por parte del Ejecutivo gallego a cualquier operación interregional. Mientras, Banca Cívica comenzará a dar sus pasos definitivos el 12 de marzo, fecha en la que Caja Burgos asumirá el área financiera.