La alemana le acusa de manipular el mercado y de información privilegiadamadrid. El consejo de E.ON ha iniciado su batalla judicial para hacer frente a Enel y Acciona. La intención de la eléctrica alemana es convencer a los accionistas de Endesa de que su oferta es la única real en estos momentos.El gigante alemán aprobó ayer elevar su oferta desde los 38,75 euros a 40 euros para todos los accionistas, lo que supone pagar por Endesa 42.350 millones.Al mismo tiempo que se tomaba esta decisión, la eléctrica alemana daba luz verde a las propuestas recibidas por sus asesores legales.La empresa germana ha presentado una denuncia en la CNMV en la que pide que se sancione a Enel y Acciona por abuso de mercado, infracción de la normativa de ofertas públicas de adquisición y el uso ilícito de información privilegiada.E.ON acusa a la eléctrica italiana y la constructora española de realizar "actuaciones ilegales" en un intento de confundir a los accionistas de Endesa y de alterar el precio de mercado.En la petición, la eléctrica germana pide que se obligue a ambas empresas a reducir su participación conjunta hasta el 24,9 por ciento, frente al casi 46 por ciento que controlan en estos momentos.La eléctrica alemana también ha presentado ante el Juzgado del Distrito Sur de Nueva York una denuncia por unas presunta infracción de ambas empresas en sus comunicaciones públicas.En dicha denuncia, el bufete de abogados Cravath, Swaine & Moore tratará de convencer al juzgado de que ambas empresas han hecho público de forma confusa los planes respecto a Endesa, que habían organizado entre sí o con otros accionistas.E.ON amplía de este modo su denuncia contra Acciona y pide que se le acuse de desacato, porque la juez Denise Cote le impuso que se abstuviera de realizar cualquier infracción de la normativa estadounidense en materia de comunicaciones públicas. Para evitar esta denuncia, Acciona y Enel comunicaron a la SEC la semana pasada que estaban negociando con la intención de llegar a a un acuerdo para lanzar una oferta de compra.E.ON solicita al Juzgado que requiera a Acciona y Enel que rectifiquen sus comunicaciones y que prohiba la adquisición y ofrecimiento de compra de acciones de Endesa adicionales (incluyendo a través de la liquidación de los contratos de intercambio de activos que sigan en vigor con diversas instituciones financieras).La alemana pide, además, que Enel devuelva el 10 por ciento que compró directamente a los accionistas por infringir la normativa de opa de Estados Unidos.El presidente de la alemana quiso mandar el mensaje de que la oferta de Enel y Acciona no llegará a existir, para tratar de convencer a los accionistas de Endesa de que acepten su oferta mejorada de 40 euros por acción.Bernotat aseguró que "la CNMV concluyó el pasado viernes que Acciona y Enel infringieron la normativa española de ofertas públicas de adquisición. Apreciamos esta primera y rápida reacción del organismo regulador español. Esto, no obstante, no puede ser sino el principio de una serie de procedimientos e investigaciones posteriores que deberían conducir a las sanciones correspondientes. En cualquier caso, estamos convencidos de que nuestra oferta mejorada de 40 euros por acción y ADS de Endesa será la única oferta sobre Endesa en el futuro contemplable".El presidente de la compañía alemana además invitó a los accionistas de Endesa a participar y "a vender sus acciones en la misma hasta el 3 de abril en la oferta española o hasta el 6 de abril en la oferta estadounidense".