La Junta de Andalucía se reúne hoy con el comisario de Empleo de la Unión Europeamadrid. La presentación de la solicitud de concurso que presentó Delphi hace dos días fue el detonante de una reacción en cadena que sobrepasa ya las fronteras nacionales, implica a la Unión Europea y llega incluso a Estados Unidos.El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, se reunió ayer con el comisario de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea, Vladimir Spidla, quien se ha puesto manos a la obra. "No conozco el caso de cerca desde el punto de vista jurídico. Solamente puedo decir que he tenido la posibilidad de entrevistarme con el alcalde de la zona y comenzar a trabajar sobre este caso", declara el comisario, quien añade que ya está buscando una solución para el conflicto.En esta línea, hoy se reunirá con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, quien buscará la implicación de los órganos comunitarios para encontrar la mejor solución.En otra línea de actuación, el ministro de Industria, Joan Clos, aseguró ayer que desde que se inició el conflicto "se han establecido contactos con las autoridades de Estados Unidos para conocer los problemas que plantea la casa Delphi", dijo en respuesta a un senador. De hecho, explica que "se ha requerido la presencia de los representantes de la empresa, se han establecido contactos con los interlocutores nombrados por dicha empresa y se ha estado en contacto con las autoridades estadounidenses para recabar información", según declaraciones recogidas por Ep.Fuentes del Ministerio de Industria confirman desde principios de semana que el gabinete de crisis designado por el Gobierno "está trabajando y manteniendo reuniones", aunque evitaron dar más detalles sobre la evolución de éstas. A pesar de las gestiones que se están llevando a cabo, los sindicatos siguen siendo pesimistas y no vislumbran de momento una solución aceptable, según confirmaban fuentes sindicales. De hecho, la parte social sigue sin entender las razones del cierre de una planta en la que dos de las tres líneas de negocio que produce (sistemas de dirección, amortiguación y rodamientos) son viables, según sus datos y los que maneja Industria. La compañía no pudo confirmar ayer a última hora si esta viabilidad es real.