No se deben a "ninguna averia del material, sino a una acción humana directa y voluntaria"madrid. La Policía Nacional ha emitido un informe sobre varios cortes de cables en trenes del Metro y la aparición de un supuesto artefacto explosivo en la madrileña estación de Tribunal. En el escrito se asegura que no se deben a "ninguna avería del material, sino a una acción humana directa y voluntaria".Los hechos ocurrieron el pasado 13 de febrero de 2007, cuando aparecieron diferentes cables cortados y pegamento aplicado a alguna cámara y a varias llaves de puertas, entre otras anomalías. Durante los días siguientes se encontraron otras averías similares en las cocheras que Metro de Madrid posee en el barrio de Canillejas.Tras varias investigaciones se ha llegado a la conclusión de que los cortes han tenido que ser realizados por "una persona con conocimientos técnicos en este tipo de material".El informe, fechado en Madrid el pasado 6 de marzo, añade que todos los sabotajes que se han producido y denunciado se han llevado a cabo en trenes de la Serie 2000 e insiste en que "se supone que en función de los conocimientos que debe poseer, tiene que ser un trabajador que preste sus servicios en la empresa u otra contratada debidamente identificado".Posible bombaEn relación con el posible artefacto explosivo que se encontró en la estación de Tribunal el pasado 20 de febrero, la Policía de Madrid se limita a señalar que "dado la naturaleza de la incidencia, las gestiones referentes al mismo fueron llevadas a cabo por la Brigada Provincial de Información y el Grupo de Desactivación de Explosivos de la citada Brigada".Fuentes cercanas al proceso aseguraron a este periódico que los individuos que pusieron en la vía de la estación de Tribunal el artefacto sospechoso de ser un explosivo "están grabados por las cámaras de televisión del circuito de seguridad de Metro de Madrid pero no se les reconoce porque su rostro estaba oculto".