El espacio hotelero se empezará a construir este año por el arquitecto David Kidd las palmas. Ya hay operador para el complejo que la firma canaria Satocan, controlada por el consejero de Sacyr Juan Miguel Sanjuan, y el fondo de inversión Colony Capital tienen proyectado en Agadir, en suelo público marroquí, tras una concesión administrativa del Gobierno de Rabat. Se trata de Fairmont, cadena hotelera canadiense que entra de esta forma en el mercado norteafricano a través del programa Vision 2010. El complejo hotelero, que se denominará Taghazout Resort, incluye varios hoteles más que serán operados a través de Raffles Hotel. Contará con un campo de golf de 36 hoyos y comenzará a construirse este año bajo la dirección científica del arquitecto David Kidd que, de acuerdo con fuentes de Clony Capital, tiene previsto hacer una reproducción de laderas y base de los montes Atlas. Por lo demás, el diseño del complejo hotelero se basará en la arquitectura bereber y estilo art deco europeo.Bajo el liderazgo de Colony Capital, las empresas canarias se han sumado al desarrollo de la costa atlántica de Marruecos con una inversión global de 180 millones de euros. En el largo plazo, la estrategia es tener en Marruecos activos fijos que complementen un cambio de modelo de oferta turística en las Islas, como ocurrió en Las Palmas capital cuando, a mediados de los años setenta, se incorporaron a este mercado empresas mallorquinas del sector turístico.El proyecto en Agadir contempla la construcción de más de 20.000 camas turísticas y residenciales de alta calidad, así como el desarrollo de infraestructura complementaria de excelencia (área de ocio ligada a la práctica de deportes náuticos, una Medina y dos campos de golf). La inversión se ejecutará en cuatro fases durante un periodo de nueve años (2007-2016) sobre una superficie de más de seis millones de metros cuadrados.