UGT critica la negativa catalana a unir sus cajas con las de otras regionesbarcelona. Caixa Penedès y Caixa Laietana acabaron el 2009 con su fusión estancada y así, sin cambios, han recibido el año nuevo. "No tiene ningún sentido que no alcancen un acuerdo. A priori su encaje es mejor que en el caso de otras cajas de ahorro", explicó ayer el secretario general de UGT Cataluña, Josep Maria Álvarez. El dirigente añadió que ambas entidades están muy "ligadas" a sus respectivos territorios por lo que "no debería haber problemas" a la hora de integrarlas y solventar disfunciones en cuanto a la plantilla y al número de oficinas. Álvarez lamentó que el escenario de fusiones de cajas no contemple las fusiones de entidades catalanas con otras del resto de España ya que de ser así "podría haber evitado algunas reducciones de plantilla". En este sentido criticó algunos de los procesos de fusión en los que, a su juicio, "no siempre ha pesado más el mantenimiento de los puestos de trabajo sino que se han centrado en consolidar los puestos de los directivos". Entre las directrices para este año, Álvarez hizo hincapié en la necesidad de poner en marcha nuevos Plan Renove para reactivar el consumo en algunos sectores, tal y como ha sucedido con el automóvil. El mueble, la rehabilitación de viviendas y los artículos para el hogar son, a juicio de este sindicato, algunas de las prioridades. "No cuestan nada al Estado y además tienen un efecto inmediato sobre las ventas y el consumo", señaló Álvarez.