La compañía inicia también la venta de gas natural para maximizar el beneficiomadrid. Centrica quiere ser el revulsivo del sector energético. El director de Nuevos Proyectos, Ignacio Doheijo, asegura que está dispuesto a darle mil vueltas a la cabeza para convertir a la compañía británica en un referente en gestión de la energía en España. Por este motivo, aprovechando Genera -la feria bianual del sector- Doheijo ha anunciado la puesta en marcha en los próximos días de la primera planta solar que ha instalado la compañía en régimen de llave en mano con una potencia de 1 MW.Según indica el ejecutivo, la empresa maneja ya una cartera de proproyectos de alrededor de 7 MW que espera concluir durante este año si las autorizaciones no lo retrasan.Centrica ha decidido también ampliar su cartera de ofertas para promotores ayudándoles a incorporarse al despacho delegado de Red Eléctrica, tal y como obliga la ley. Este hecho, indica Doheijo, ofrece una oportunidad adicional para las centrales gestionables, como la cogeneración, el biogás o las minihidraúlicas, ya que podrán pasar a disputar con las grandes compañías la parte más mollar del mercado mayorista, es decir, los desvíos y los mercados secundarios.El Gobierno cambió hace apenas unas semanas la obligación de que todas estas centrales estén conectadas con el despacho delegado y ha decidido que sancionará a las empresas con el cobro de la energía al precio de casación del mercado mayorista sin contar con las primas al que no esté conectado el 1 de julio. Este hecho supone un duro golpe para los parques eólicos y para muchas instalaciones ya que representa la necesidad de invertir entre 20.000 y 100.000 euros por instalación sin obtener a cambio ningún retorno.Por otro lado, el pasado 15 de octubre, Centrica también comenzó a vender gas a muchos de sus clientes. La intención de la comercializadora es seguir creciendo en este negocio, en el que son un referente internacional gracias a su matriz, British Gas.Entre los objetivos que se plantean figura comenzar a trabajar con tanques de gas natural licuado para sus clientes los cogeneradores. Muchos de ellos, advierten, están estos días dejando de producir porque al precio actual del mercado mayorista, no les resulta rentable operar.Centrica ha comercializado hasta el momento 600 GW de gas natural y espera seguir creciendo.La empresa estudia ahora abrirse camino en la gestión de los derechos de CO2. Probablemente, las instalaciones de cogeneración tendrán que devolver al Gobierno los derechos gratuitos que recibieron lo que supondrá un nuevo problema para este sector acuciado ya por los precios del gas natural.