Fecha la actuación del supervisor bancario en 1982 -hace 25 años- y la de Seguros en 1994MADRID. "Reclamamos el derecho de presunción de inocencia". Es la frase que mejor recoge el espíritu de la defensa que efectúan los empleados de Fórum Filatélico en un comunicado difundido en su web. Pero la artillería exculpatoria que utilizan es de otro cariz: alegan que todos los supervisores investigaron a la empresa en el pasado, sin implicaciones para Fórum.Por orden cronológico: el Banco de España incoó expendiente sancionador en 1982 -hace 25 años- "porque creía que se estaba realizando actividades de captación de ahorro público". Siempre según su versión, la inspección "ratificó que Fórum no dependía en absoluto del Banco de España ni desarrollaba ninguna actividad financiera". Por aquellas fechas Fórum añadía a su nombre el apellido Financiero que luego desapareció. Otra actuación: Según desvelan, Fórum fue objeto de inspección tributaria entre 1993 y 1996 por los ejercicios 1986 y 1992, y "ninguno" de los tres inspectores consideró que realizaba una actividad financiera. En 1987 fue la Subdirección General de la Inspección Financiera del Tesoro la que "sobreseyó" un expediente y en 1994 Seguros. En el Ministerio de Economía recordaron que la actuación de Hacienda en la que se aprecian indicios de delitos son posteriores: corresponden a los años 1998-2002.