El presidente de Fórum Filatélico es uno de los principales accionistas del grupomadrid. Quien avisa no es traidor. Iur, la firma que ha auditado las cuentas de Bosques Naturales, ha elaborado un informe más que crítico sobre las últimas cuentas de la compañía, cerradas el pasado mes de septiembre. "Hay una incertidumbre sobre la capacidad de la sociedad para continuar su actividad de forma que pueda realizar sus activos y liquidar sus pasivos por los importes que figuran en las cuentas anuales adjuntas". ¿Y qué piensa hacer Ángel Briones, ex vicepresidente de Fórum Filatélico y presidente de la sociedad de inversión en maderas, para solucionar el problema? Ayer, de momento, logró que la junta de accionistas celebrada en Madrid aprobara una ampliación de capital por importe de 21 millones de euros. Pero no para seguir al frente de la compañía, sino para marcharse y dejar paso al vicepresidente de Tecnocom, Leonardo Sánchez Heredero, dueño de dos promotoras inmobiliarias (Delta y Keops), tal y como adelantó ayer elEconomista.Pero el auditor va mucho más allá y asegura que la sociedad ha modificado además el criterio de contabilización de los contratos, con lo que la deuda con los acreedores aumenta en 558.000 euros y los resultados disminuyen en otros 347.000 euros más. Huida de los inversoresLa empresa, que había ganado 898.102 euros en 2005, ha perdido el pasado ejercicio 2,5 millones tras la retirada de inversores por la investigación abierta en la Audiencia Nacional a Fórum Filatélico y Afinsa, otras dos empresas de bienes tangibles, y la suspensión de pagos de Arte y Naturaleza. Las ventas de la compañía han caído en 2006 un 15 por ciento, hasta 7,2 millones.A la espera de que Leonardo Sánchez acuda a la ampliación de capital y se haga con el 51 por ciento de la compañía, los actuales directivos siguen ocultando que Francisco Briones es todavía uno de los accionistas de referencia de la misma a través de las sociedades Coborsa y Comercio y Ventas, dos de sus firmas patrimoniales, según la Fiscalía Anticorrupción.Tanto Coborsa como Comercio y Ventas son los principales accionistas de Fórum, y facturaron ingentes cantidades de dinero a la filatélica en concepto de servicios de asesoramiento que Anticorrupción considera dudosos.