El especialista médico puede así seguir a distancia la evolución de sus pacientesvalencia. ¿Se imagina ir al médico y en lugar de encontrarse con un doctor de carne y hueso ser atendido por un robot? Los pacientes del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia pueden pasar por esta experiencia. La multinacional española Palex Medical ha presentado en este recinto hospitalario, por primera vez en España, su nuevo Robot de Presencia Remota RP-7, que permite al especialista atender a un paciente desde cualquier lugar del mundo mediante una conexión a Internet de banda ancha. Se trata de una plataforma móvil de 1,6 metros de alto rematada por una pantalla para comunicarse con el médico y una cámara, y además puede moverse por todo el hospital dirigido a distancia por el especialista. El médico puede observar al paciente, ver los resultados de las pruebas que se le han practicado y comunicarse con el enfermo para resolver sus dudas. "La idea no es prescindir de los médicos en los hospitales, sino permitirles estar en más de un sitio al mismo tiempo y llevar al especialista allá donde más se le necesite", señala Joan Comes, responsable de Palex, la empresa que comercializa el robot en España. Consultas virtualesAsí, este robot, que cuesta 200.000 euros, puede ser especialmente útil para consultas 'virtuales' en centros de atención primaria, en urgencias porque reduce los tiempos de desplazamientos, para aprender técnicas quirúrgicas a distancia o para el tratamiento de enfermedades contagiosas cuando el paciente permanece aislado de hospitalización. El equipo, fabricado por la multinacional americana InTouch Health, ha sido implantado con éxito en EEUU y en algunos países de Europa. La conselleria de Sanidad de la Generalitat valenciana se plantea incorporar varios de estos robots a sus centros de salud.