Telefónica se planteó abstenerse en el consejo celebrado ayerMADRID. Se lo ha dicho el regulador de los mercados portugués, la CMVM. Que sí, que aunque esté diciendo lo contrario por ahí, Sonae puede mejorar todo lo que quiera la oferta hecha por Portugal Telecom, en la que participa Telefónica con cerca del 10 por ciento del capital. Hace unos días la oferta por acción pasó de 9,5 títulos a 10,5 y ahora la CMVM dice que, hasta diez días antes de que finalice el periodo de aceptación de la opa (que acaba el 9 de marzo) puede mejorarse el precio todas las veces que se desee desde que se modificó la legislación.Muchas cosas ocurrieron ayer alrededor de Portugal Telecom. Credit Suisse reconoció que se ha hecho con el 2,3 por ciento del capital de la operadora lusa, en lo que fuentes del mercado interpretaron como una compra efectuada en nombre de otro accionista que no quiera hacer público al mercado su porcentaje de control total. Las miradas se giraron al saberse de noticia al grupo de accionistas que, como adelantó este periódico, ha estado agrupando sus participaciones, compradas en verano del pasado ejercicio cuando ya se conocía que habría una opa, para poder bloquear el desblindaje de Portugal Telecom que permitiría la adquisición por parte de Sonae. Entre estos accionistas se encontraría el mexicano Carlos Slim, enemido número uno de Telefónica, y el empresario portugués Nuno Vasconçelos. El consejo de PTDe momento, el consejo de administración de Portugal Telecom, con Telefónica incluida, había votado en su anterior reunión por unanimidad contra la opa a 9,5 euros de Sonae. Ayer se volvió a reunir el consejo de la operadora lusa para emitir una opinión sobre la nueva oferta y, aunque al cierre de esta edición aún no se conocía el resultado, fuentes cercanas a dicho consejo aseguraron a elEconomista que Telefónica se había planteado abstenerse en esta ocasión.En el sector se rumorea que Sonae se podría haber acercado a la española, que tendría la sensación de que, si sale adelante la opa, se quedaría con la brasileña Vivo.