El tren de alta velocidad cubrirá 25 frecuencias diarias entre Madrid y Barcelonamadrid. Renfe comienza a mostrar sus cartas para que la alta velocidad compita con el Puente Aéreo Madrid-Barcelona que gestiona Iberia. Si ya se sabía que el tren tardará dos horas y media en completar el recorrido, José Salgueiro, presidente de la operadora ferroviaria, puso ayer boca arriba el segundo naipe: "en el año 2010, cuando se liberalice el ferrocarril, ofreceremos entre 20 y 25 frecuencias diarias en cada dirección que unirán la capital de España y Barcelona", señaló el ejecutivo de Renfe. Esta cifra supone ofertar, como mínimo, las mismas plazas que Iberia en este recorrido. La aerolínea presidida por Fernando Conte tiene un servicio diario de 46 frecuencias en ambos sentidos, aproximadamente el doble que el tren. Pero como los convoyes de alta velocidad tienen el doble de capacidad de los aviones que operan en el Puente Aéreo -entre 300 y 400 plazas dependiendo de si el modelo de tren es Alstom, Talgo o Siemens- la oferta de asientos será similar.Un nuevo escenario para 2010De esta manera, Renfe estará preparada en el año 2010 para competir con el avión de tú a tú, aunque no serán los únicos protagonistas que se pelearán por la tarta de los pasajeros. Si en el caso de las aerolíneas Spanair ya compite directamente con Iberia en el Puente Aéreo con 26 frecuencias diarias, en el negocio del tren ocurrirá algo similar. El 1 de enero de 2010 se liberaliza el transporte de ferrocarril para pasajeros y se espera que los operadores privados apuesten por el corredor Madrid-Barcelona.En esta ocasión, Salgueiro no quiso dar más pistas sobre cómo se repartirán los surcos (derechos a utilizar la vía) de sus competidores. Lo que sí adelantó es que Renfe ofrecerá como mínimo un servicio a la hora desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche y que acortará los tiempos y pondrá trenes dobles en las horas punta, como ya ocurre en el trayecto de alta velocidad que une Madrid y Sevilla. El resto de los horarios se lo repartirán los operadores privados que quieran entrar. Técnicamente, el nuevo sistema de gestión de circulación de los trenes, bautizado como ERTMS, permite salir un tren de alta velocidad cada cinco minutos, aunque llenarlo de pasajeros en ese tiempo es imposible. En sus trayectos de hora punta, Iberia ofrece el servicio de Puente Aéreo cada cuarto de hora, una cadencia difícil de lograr por el tren.Dejando a un lado la disputa por el mercado de pasajeros entre Madrid y Barcelona, José Salgueiro anunció que Renfe invertirá 221 millones de euros en la creación de siete nuevos talleres, con los que la compañía alcanzará las 52 instalaciones de reparaciones en toda España, según recoge el Contrato-Programa 2006-2010 que ayer presentó a los empresarios junto con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.Recorte de la plantillaEl Contrato Programa también incluye el recorte de 1.600 empleos y la incorporación de 600 nuevos trabajadores, por lo que habría una disminución de plantilla de 1.000 personas. Renfe quiere rejuvenecer la edad media, que ahora es de 46 años.La operadora pública de ferrocarriles será rentable en 2010, año en el que acabará ganando más de 8,5 millones de euros. Para cuando llegue ese momento, la compañía habrá duplicado los ingresos por ventas de billetes: de 1.049 millones de euros en 2004, a 2.355 millones de euros en 2010. Renfe espera captar 153 millones de viajeros nuevos para alcanzar los 637 millones de pasajeros.s Más información sobre este tema en www.eleconomista.es