Las empresas de telefonía móvil estudian lanzar el móvil reproductor de músicalondres. Las empresas de telefonía móvil se están planteando lanzar un servicio de descargas musicales destinado a echar por tierra las esperanzas puestas por Apple en su muy esperado iPhone, el móvil que también es reproductor de música y que no llegará a Europa hasta dentro de unos meses. Una empresa londinense llamada Omnifone ha desarrollado el software necesario para poder poner en marcha el servicio de suscripción, ofreciendo acceso ilimitado a más de un millón de canciones por una pequeña cantidad semanal. Compañías como Vodafone y 3 Group se encuentran entre los más de 20 operadores de redes móviles que, según las informaciones, están trabajando con Omnifone. También se piensa que el proyecto contará con el respaldo de Universal Music y otras destacadas empresas de música. Según las previsiones, el nuevo servicio será presentado en los próximos meses.Presión sobre la industria La presentación del iPhone de Apple el mes pasado ha aumentado la presión que se ejerce sobre la industria de los móviles para acelerar el desarrollo del mercado de la música en los teléfonos. La música se considera desde hace tiempo una potencial fuente de ingresos para las empresas de telefonía móvil. Al igual que en el caso del iPod, la música del iPhone se cargará a través de un ordenador. Omnifone se ha presentado como la solución a este dilema. La empresa considera que su servicio de música permitirá a las compañías de telefonía móvil obtener un ingreso adicional de sus clientes, que pagarán menos de 10 libras al mes. Omnifone fue fundada por Rob Lewis, el empresario que dirigió anteriormente Silicon.com. El software se ha diseñado con el objetivo de ofrecer una experiencia "semejante a la del iPod", incluyendo el fácil acceso a las listas de canciones. El sistema también gestionará inteligentemente el espacio de la memoria, borrando las canciones rara vez reproducidas. Sin embargo, una gran ventaja aducida por Omnifone es que su software funciona en tres de cada cuatro móviles existentes y a través de las más lentas redes 2,5G. Esto aumenta el tamaño del mercado, pues muchas aplicaciones para móvil tienen dificultades para hacer frente a la variedad de aparatos, sistemas operativos y redes. Omnifone y sus operadores socios pretenden trabajar con los fabricantes para cargar previamente la aplicación en los nuevos móviles.