La cadena de cafeterías norteamericana buscará alianzas en España como ha hecho ya en EEUUmadrid. ¿Está cansado del café que sirven en los aviones? Pues no se preocupe. Si los planes de Starbucks salen adelante, mientras surca los cielos podrá degustar los mejores granos de Colombia, Brasil o Indonesia. A punto de cumplir su quinto aniversario en España, la cadena de cafeterías norteamericana quiere buscar alianzas para ampliar aún más su negocio. En Estados Unidos la empresa tiene ya acuerdos con aerolíneas como United Airlines y cadenas hoteleras como Hyatt, Hilton, Mariott y Starwood, además de las librerías Barnes and Noble. "La idea es encontrar nuestro café en todas partes y aunque no puedo dar todavía una fecha concreta, nuestra intención es hacer lo mismo en España", explica Luis de la Peña, director de Marketing de la cadena. Starbucks no ha iniciado todavía negociaciones con nadie, pero asegura que está dispuesta a hablar con todos. "¿Por qué no tomar un café en una tienda de moda?", se pregunta De la Peña. "Cualquier sitio es posible".Cambiar la cultura del caféEn estos primeros cinco años, Starbucks, aliada al grupo Vips para el desarrollo del negocio en España y Francia, ha abierto ya casi 90 tiendas entre los dos países, alcanzando así los objetivos previstos en un principio. Pero, quizás, lo más importante para la empresa ha sido contribuir a la creación de una cultura del café, al igual que la había ya en nuestro país con el vino. "En los restaurantes hay ya cartas de cafés. La gente no quiere ya uno cualquira y eso es lo que nosotros les ofrecemos. Nuestros clientes pueden personalizar la bebida a su gusto, con los ingredientes que quieran en cada momento", insiste De la Peña. La empresa está convencida de que una de sus mejores herramientas de márketing son sus dependientes, o baristas, como se les conoce dentro de la empresa. Según el máximo responsable del área, "aquí se trata a cada cliente por su nombre y los empleados de cada tienda crean actividades alrededor de su propia comunidad para que los consumidores se sientan como en casa". A ello contribuye también, en parte, que las cafeterías de Starbucks no tienen nada que ver con una tradicional. Al margen de cómodos sillones, en sus establecimientos se pueden encontrar los periódicos del día y acceso a Internet sin cables por si alguien quiere llevarse el ordenado. Prueba, por ejemplo, del cuidado que se pone en el producto es la reciente incorporación de un sistema para el depurado del agua que se utiliza para los cafés. agua a todos sus locales españoles. Esta instalación, efectuada por Culligan, y que ha supuesto un desembolso de cerca de 180.000 euros. El objetivo es la descalcificación del agua caliente y su posterior remineralización para la alimentación de cafeteras y máquinas de cubitos de hielo.Planes de expansiónStarbucks, presente ya en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, tiene en marcha un plan de expansión para abrir en los próximos cinco años 20.000 establecimientos en todo el mundo, la mitad de ellos en Estados Unidos. Con ello triplicará su tamaño y superará por número de locales a McDonad's, que cuenta ya con 30.000 restaurantes. Pero, ¿cuántos en España? "Los que demande el consumidor. No hay limite", dice De la Peña.