La petrolera quiere destinar sus recursos a las zonas de mayor crecimiento y dar entrada a empresas localesmadrid. Repsol YPF prepara la venta de 37 yacimientos de crudo en Argentina. La compañía petrolera iba a cerrar hoy el plazo de entrega de documentación a los interesados, pero finalmente lo ha ampliado hasta el próximo 26 de febrero.La petrolera ha contratado para este fin a la consultora Scotian Waterous con el objetivo de que busque compradores tanto entre empresas argentinas como internacionales. Además, la oferta lanzada por Repsol permite que se pueda ofertar por todos los bloques o por partes. Los interesados se pueden dirigir a las oficinas de la compañía en Houston y en Buenos Aires. Scotian Waterous puso a disposición de las compañías un acuerdo de confidencialidad para poder acceder a los datos concretos de estos pozos, que suponen el 4 por ciento de la producción de la petrolera en Argentina, pero se desconoce cuántos interesados se han presentado hasta el momento, aunque se espera que sean petroleras medianas que puedan incrementar su rentabilidad.Repsol YPF prevé centrar sus recursos en las áreas de mayor crecimiento. Por este motivo, vender estos pozos significaría dejar libres tanto a parte de su personal especializado como inversiones para focalizarse en Trinidad y Tobago, Argelia, Libia o Irán. La petrolera obtiene de estos pozos un total de 27.894 barriles diarios de petróleo. Esta operación se enmarca en la estrategia de la compañía de reducir su depedencia de Argentina. La empresa invertirá 4.600 millones de dólares en exploración y producción entre 2007 y 2009 en Argentina. La petrolera mantiene un acuerdo con Enarsa para la exploración, el desarrollo y la producción de hidrocarburos en la plataforma continental argentina.El Gobierno argentino no ha permanecido impasible ante esta operación. El ministro de Planificación, Julio de Vido, advirtió que iba a revisar si la petrolera había invertido en estas zonas para decidir si autorizaba o no la venta de estos pozos.La compañía prevé decidir sobre el futuro de estos bloques durante el próximo mes de marzo.