Permira y los hermanos Ballvé financiarán así la expansión de la cadena de comida rápidamadrid. Zapatero a tus zapatos. Telepizza quiere centrarse en lo que sabe hacer, la distribución de comida a domicilio, y olvidarse del negocio inmobiliario. La compañía ha reconocido en un informe remitido a la CNMV que se desprenderá de todos sus locales para quedárselos luego en régimen de alquiler. Con ello, sus nuevos dueños, los hermanos Pedro y Fernando Ballvé, y la sociedad de inversión británica Permira, conseguirán la financiación suficiente para afrontar su expansión en el futuro.Telepizza tiene 863 tiendas en todo el mundo, de las que 376 son propias y el resto franquiciados. En España hay 228 de las primeras y 329 de las segundas. Hace unos días, la compañía y dos de sus filiales vendieron treinta locales a la sociedad Ataulfo Investment, una firma del grupo Axa, por un importe de 48,14 millones de euros, si bien, tal y como esta previsto con el resto, la cadena de restauración seguirá utilizando los establecimientos en régimen de alquiler. TransacciónEl contrato de compra-venta suscrito con Ataulfo Investment establece que la transacción se efectúe entre los próximos días 8 y 15 de febrero, pero la empresa está trabajando ya en nuevas desinversiones.Los Ballvé y Permira, que controlan ya un 90,2 por ciento del capital, lanzaron a finales de diciembre una oferta para excluir de la bolsa el 9,8 por ciento restante. Tras la batalla de ofertas de los últimos meses con Zena y el grupo portugués Ibersol, los Ballvé consiguieron hacerse con el control al mismo precio que ofrecen ahora, 3,21 euros por acción. La compra de la compañía les supodnrá así un desembolso total de 850 millones de euros. Precio altoEl precio es elevado, pero Ballvé se guarda un as en la manga. La oferta se ha lanzado a través de dos sociedades conjuntas con Permira -Medimosal y Foodco Pastries- y su intención es fusionarlas con Telepizza una vez que concluya la operación. ¿Y qué consiguen con eso? Pues traspasar la deuda a la empresa. Y no será pequeña. Según reconocen en el folleto, "tras la reorganización, y sea cual fuere la modalidad finalmente elegida, Telepizza tendrá un nivel de endeudamiento elevado", similar al utilizado para financiar la compra. La cadena ha reducido su deuda desde el año 2000 a razón de entre 25 y 35 millones de euros anuales, gracias a una reestructuración de sus compromisos financieros. Los analistas esperaban que en 2006 Telepizza tuviese en caja 35 millones de euro, pero la realidad es mucho más aplastante. Con los datos de cierre de ejercicio de 2005, la caja actual de la compañía es de 24 millones de euros frente a una deuda el año anterior de 8 millones. Ballvé y Permira consideran que la nueva estructura financiera de la empresa, mucho más endeudada, es asumible y la empresa podrá afrontar con garantías el desarrollo del negocio. Telepizza quiere seguir teniendo así momentos redondos, aunque estarán ya fuera del parqué.