La empresa buscará alianzas y potenciará en el exterior sus marcas de cigarrillosmadrid. Altadis ha reconocido que 2006 fue un año difícil, pero cree que los problemas han quedado atrás. La tabaquera, según reconoció ayer en una presentación ante la CNMV, prevé que la guerra de precios que emprendieron las empresas del sector para contrarrestar los efectos de la ley antitabaco tenga "un impacto" sobre los resultados económicos del ejercicio 2006. Sin embargo, espera reanudar este ejercicio el crecimiento tanto de la división de cigarrillos como de todo el grupo. Su estrategia estará basada en un "implacable enfoque" hacia un crecimiento rentable y sostenido, y hacia la continua creación de valor para el accionista. La empresa que preside Antonio Vázquez buscará oportunidades de compra y alianzas en cada una de sus divisiones y avanzará en la optimización de su estructura corporativa, al tiempo que explotará las sinergias operativas de su negocio actual. Altadis destaca que la fortaleza y diversificación de su cartera de negocio permite limitar los riesgos derivados del área de cigarrillos, y los establece en el 50%, frente al 25% correspondiente a la división de cigarros y otro 25% a la de logística. A esta diversificación de actividades se une la geográfica, ya que la multinacional está presente en mercados maduros de tabaco como España, Francia, Alemania, Italia y EE UU, así como en mercados emergentes, Marruecos o Rusia. En la división de cigarrillos, la compañía "ampliará la internacionalización" de sus marcas insignia, como Fortuna, Gauloises y Gitanes, complementado con otras marcas fuertes dirigidas a mercados más concretos como Balkan Star, Ducados Rubio y Nobel.