La empresa investigará hoy las causas que lo han producidotarragona. Repsol YPF se mostró "sorprendida" por el incidente de la madrugada de ayer en el puerto de Tarragona, donde se produjo un vertido de crudo, porque tuvo lugar en una instalación que era "que fue cambiada en diciembre".Según explicó el portavoz de la empresa, la instalación ahora "era prácticamente nueva" y se había puesto en funcionamiento a mediados de diciembre después de realizar todo un grupo de pruebas "que fueron positivas" y contar con el asesoramiento de expertos llegados de Mónaco. Por ello, a partir de hoy se iniciará una investigación para esclarecer si el problema en la brida fue por un desajuste, o al colocar la manguera o cualquier otra incidencia. La monoboya se había modificado entera y mejorado su tecnología. La de ayer era la segunda descarga que se efectuaba después de una primera que se realizó "sin problemas". Respecto la impresión del delegado de la Generalitat en el Camp de Tarragona, Xavier Sabaté, de que el alcance de la mancha es mayor a los 70 metros cuadrados que afirma Repsol, el portavoz matizó que la visión desde el aire puede dar esta impresión y que la mancha se había extendido ligeramente debido a los trabajos de limpieza que estaban efectuando los técnicos "pero no había incrementado el vertido".Fuentes del Puerto de Tarragona indicaron que el vertido se produjo a las seis de la mañana pero que a la hora del relevo ya había sido contralado. La autoridad portuaria no facilitó el tamaño del vertido.El Puerto de Tarragona en su conjunto mueve alrededor de 30 millones de toneladas de cargamento durante un año.