La bajada de los precios y el descenso de las matriculaciones no ayudan al sectormadrid. Las perspectivas no son buenas para las empresas aseguradoras de automóviles en España: según un estudio de Tillinghast, la división de consultoría de Towers Perrin, su negocio ya no es tan rentable como hace un par de años, y 2006 no ha sido un buen año. En parte, por el descenso del número de matriculaciones: se espera que hasta diciembre se registre un 2 o 3 por ciento menos que en 2005. Pero también por el aumento de la siniestralidad. Los españoles hemos tenido más accidentes: el ratio de siniestralidad alcanzó en los seis primeros meses de 2006 el 76 por ciento. Algo que, según explicó el director general de Tillinghast para España, José Moreno Codina, podría cambiar gracias al carné por puntos, que por el momento ha conseguido que se produzcan menos siniestros graves. El número de accidentes mortales es un 10 por ciento inferior al registrado en 2006.Otro factor fundamental para que las previsiones de rentabilidad caigan es el aumento de la competitividad, que se traduce en la reducción de los precios. Según explican desde Tillinghast, para crecer el factor más importante es captar nuevos negocios, y en ello las tarifas desempeñan un importante papel. Otra de las conclusiones del estudio, según José Moreno Codina, es que los seguros de automóviles serán distribuidos cada vez más por bancos y cajas. Actualmente, las entidades financieras distribuyen tres veces más seguros para el hogar que destinados a coches. Para que éstos supongan el mismo porcentaje de los del hogar (los bancos distribuyen el 30 por ciento de los seguros del hogar del mercado), en el mejor de los casos harían falta nueve años y las entidades habrían multiplicado por 15 sus ingresos por este concepto.